La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda que puede producir complicaciones graves de salud y además de ser altamente contagiosa. Por eso te invitamos a promover el proceso de vacunación antiinfluenza en tu organización, resguardando a tiempo la salud de los trabajadores y su entorno.
Ver detalleMás de 100 personas han evaluado gratuitamente su pisada con el Footscan del Hospital de Trabajador ACHS, en nuestro stand instalado en la Ciclorecreovía de Providencia. Si te interesa chequearte, ¡aún estás a tiempo de hacerlo! Revisa en la nota cómo hacerlo.
Ver detalleTe invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.
Ver detalleEl otro bombardeo en tiempos de guerra
Ver detalleConsumir excesiva información sobre la pandemia, los conflictos internacionales, la contingencia nacional y otros acontecimientos, puede terminar afectando la salud mental de algunas personas y sus rutinas ¿Cómo prevenir que esto ocurra? Aquí te damos algunas herramientas.
Ver detalleConoce las nuevas funcionalidades de ACHS Virtual que te permitirán gestionar cursos e-learning cerrados en pocos minutos y sin restricciones en la inscripción de trabajadores.
Ver detalleTe invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.
Ver detalleEl estudio “Emprendimiento en Chile: Una Mirada de Género" realizado por la ACHS muestra los principales desafíos que deben enfrentar quienes deciden emprender y cuáles afectan directamente a las mujeres. Revisa todos los detalles de la investigación en esta nota.
Ver detalleEl día promedio de una mujer trabajadora en Chile, está plagado de solicitudes sobre solicitudes. A las exigencias mismas de la profesión u oficio que ejercemos, se suman las obligaciones para con nuestros hijos e hijas, nuestros padres y otros familiares de los que debemos hacernos cargo. A esto es lo que se conoce como la “doble jornada” que debemos cumplir las mujeres.
Ver detalleDesde el 2 de marzo la Región Metropolitana avanzó a “Apertura Inicial” en el plan Paso a Paso, lo que implica un cambio en las actividades permitidas y sus aforos, tanto en recintos cerrados como al aire libre.
Ver detalleContamos con cursos especialmente dirigidos a Expertos en Prevención, entregándoles herramientas para reforzar su rol como asesores de las organizaciones, en materia de seguridad y salud ocupacional.
Ver detalleEl día del Experto en Prevención de Riesgos, parece una instancia apropiada para reflexionar y hacernos preguntas francas como profesionales, empresas y como país.
Ver detalleAfrontar nuevamente la rutina, los horarios y responsabilidades puede generar estrés, irritabilidad o ansiedad. Para abordar de mejor forma este escenario y cuidar la salud mental durante esta época, te dejamos algunas recomendaciones que puedes compartir con tus equipos de trabajo.
Ver detalleEl análisis que abarca a más de 13 mil conductores de bicicletas, scooters y bicicletas con carro, detectó conductas inseguras que pueden poner en riesgo la vida de los conductores, como usar el celular, portar objetos y no utilizar casco. En esta nota te contamos más detalles sobre el estudio.
Ver detalleQueremos que los estudiantes, apoderados, profesores y docentes comiencen el año escolar preparados e informados sobre cómo disminuir las posibilidades de contagio en los establecimientos educacionales. Revisa las herramientas y el material de apoyo que hemos desarrollado para ayudarte en esta tarea.
Ver detalleTe invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.
Ver detalleTe invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.
Ver detalleRevisa el marco legal que regula el uso de mascarillas en ciertos espacios y las recomendaciones de uso correcto, especialmente al utilizarlas por varias horas seguidas. Toma nota de estas indicaciones y compártelas con tus trabajadores.
Ver detalleEl escenario actual de la pandemia, las nuevas variantes y el número de contagios diarios en nuestro país, exige a las organizaciones reforzar las medidas preventivas en todos sus centros de trabajo. Todo lo que debes considerar, te lo contamos en esta nota.
Ver detalleAnte la llegada de nuevas variantes y el aumento de contagios, debemos extremar las medidas de cuidado, estar informados sobre cómo reaccionar ante un posible caso de COVID-19, cuándo realizar un PCR y qué periodos de aislamiento se deben seguir. En esta nota te contamos todos los detalles que debes conocer.
Ver detalle