Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.
1. Modifica el decreto Nº 22, de 2006
A propósito de la modificación realizada a la Ley de Tránsito, mediante la cual se ha elevado a infracción gravísima la conducción de un vehículo manipulando un dispositivo de telefonía móvil, excepto el sistema de manos libres, la autoridad de transporte ha dictado la correspondiente disposición reglamentaria.
Fecha de entrada en vigencia: 14 de Marzo 2022
• Revisa el resumen del Decreto 73AQUÍ ![]()
• Revisa el Decreto 73 AQUÍ ![]()
2. Establece el procedimiento general para el cálculo de la equivalencia de explosivos y sustancias químicas
La Dirección General de Movilización Nacional ha establecido un procedimiento para realizar los cálculos de "Equivalencia a Dinamita 60%" y sus distancias de seguridad, actualizando la información de los "Procedimientos de cálculos de equivalencia" y ampliando el procedimiento de cálculo de la distancia de seguridad. Todo esto, considerando las líneas de producción y los edificios habitados ubicados dentro de los límites de la planta productiva, aspecto no considerado en la legislación vigente.
Fecha de entrada en vigencia: 17 de Marzo 2022
• Revisa el resumen de la resolución 473 AQUÍ ![]()
• Revisa la resolución 473 AQUÍ ![]()
3. Sobre emergencia Sanitaria Covid-19, Ley N°21.342: Establecimientos educacionales particulares subvencionados
La Dirección del Trabajo ha enfatizado que una vez recibida la solicitud para realizar trabajo a distancia presentada por el trabajador, corresponde al empleador calificar si las funciones desempeñadas exigen o no la presencia física, para cuyo efecto, debe estarse a las funciones que señale el contrato de trabajo respectivo a la fecha de publicación de la Ley que establece el Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral (1-06-2021).
Fecha de entrada en vigencia: 10 de Marzo 2022
• Revisa el resumen del Ordinario 397 AQUÍ ![]()
• Revisa el Ordinario 397 AQUÍ ![]()
4. Sobre el estatuto de salud, Ley N°21.342
La Dirección del Trabajo ha señalado que no resulta aplicable la normativa relativa al teletrabajo, al personal de atención primaria de salud municipal que se desempeña en una corporación municipal de derecho privado.
Fecha de entrada en vigencia: 18 de Marzo 2022
• Revisa el resumen del Ordinario 451 AQUÍ ![]()
• Revisa el Ordinario 451 AQUÍ ![]()
5. Sobre la emergencia sanitaria COVID-19 y vacunación
La Dirección del Trabajo ha precisado que los empleadores no se encuentran facultados para exigir a los trabajadores bajo su dependencia, someterse al proceso de vacunación en contra del COVID-19. El hecho de que el empleador exija la vacunación como un requisito para la contratación, puede llegar a ser considerado como un acto de discriminación.
Fecha de entrada en vigencia: 23 de Marzo 2022
• Revisa el resumen del Ordinario 482 AQUÍ ![]()
• Revisa el Ordinario 482 AQUÍ ![]()
6. Sobre el alcance de los derechos del trabajador sujeto a teletrabajo
La Dirección del Trabajo ha establecido el alcance de los derechos del trabajador sujeto a teletrabajo, para acceder a las instalaciones de la empresa y para participar en actividades colectivas que no se enmarcan en la prestación normal de servicios.
Fecha de entrada en vigencia: 23 de Marzo 2022
• Revisa el resumen del Ordinario 483 AQUÍ ![]()
• Revisa el Ordinario 483 AQUÍ ![]()
7. Sobre el teletrabajo y trabajo a distancia
La Dirección del Trabajo ha precisado que no resulta ajustado a derecho aplicar un sistema excepcional de distribución de jornada y descanso a trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, por la imposibilidad del empleador de disponer libremente del lugar de trabajo para adoptar las medidas necesarias que este tipo de regímenes amerita y dificultar la labor fiscalizadora de este Servicio.
Fecha de entrada en vigencia: 24 de Marzo 2022
• Revisa el resumen del Ordinario 484 AQUÍ ![]()
• Revisa el Ordinario 484 AQUÍ ![]()