El 01 de abril entró en vigencia la Ley 21.220, que modifica el código del trabajo y regula el teletrabajo y trabajo a distancia. En este marco, se establecen las condiciones específicas de seguridad y salud en el trabajo aplicables a estas modalidades (Decreto N° 18 2020 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social).
Por su parte, la Superintendencia de Seguridad Social ha impartido instrucciones a los organismos administrados para apoyar a las empresas en la implementación de la normativa asociada (Circular N° 3532 y Oficio N° 3049).
A continuación te invitamos a conocer estos documentos en detalle:
Recientemente, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social publicó la Ley N° 21.220 y el Decreto N° 18 2020, las que establecen las condiciones específicas de seguridad y salud en el trabajo a las que deberán sujetarse los trabajadores que prestan servicios en las modalidades de trabajo a distancia o teletrabajo.
En este contexto, existen obligaciones que el empleador debe adoptar con el fin de implementar todas las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores:
Hemos elaborado una herramienta que te permitirá dar cumplimiento de estas obligaciones y gestionar las condiciones de SST que deben adoptar tus trabajadores.
ACCEDER A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DE TELETRABAJO
En la siguiente sección podrás:
Completa el formulario para descargar las herramientas de gestión
Completa el formulario para enviarnos la MIPER y autoevaluación de riesgos de tus trabajadores.