úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Día del Experto en Prevención de Riesgos: Una instancia para reflexionar

01/03/2022
Día del Experto en Prevención de Riesgos: Una instancia para reflexionar

El día del Experto en Prevención de Riesgos, parece una instancia apropiada para reflexionar y hacernos preguntas francas como profesionales, empresas y como país.

¿Ha sido positivo para la prevención de riesgos laborales en el país, la existencia de las carreras de prevención de riesgos? Sólo este cuestionamiento parece avezado. Sin embargo, a partir de esta pregunta podemos avanzar en diálogo, consensos y espacios de mejora.

La práctica de prevención de riesgos laborales es una tarea organizacional compleja como pocas, considerando que:

  • Su contribución al “negocio” (pensando en los resultados financieros), al igual que la prevención de otros riesgos, no es fácilmente calculable. Esto, porque depende de la probabilidad que le demos a la materialización de los riesgos, como al impacto que visualicemos que éstos puedan generar.
  • Incorpora múltiples reguladores, regulaciones, tipos de riesgo, consensos sobre metodologías de gestión, límites permisibles de exposición. Todo lo anterior, en constante evolución.
  • Es un proceso organizacional que “atraviesa” a múltiples áreas organizacionales; definiciones de políticas, asignación de recursos, diseño de formas de trabajo, de incentivos al trabajo (que pueden competir con otros objetivos institucionales) y de procesos de funcionamiento operacional, administración de proveedores y de contratistas, diseño y mantención del activo físico y del mobiliario, entre muchas otras.

Frente a este escenario, es un error (lamentablemente, uno frecuente) pensar que el proceso de prevenir riesgos laborales es exclusivamente del departamento de prevención, y por ende, de los Expertos en prevención.

Los Expertos son una pieza dentro del proceso organizacional. A esto nos referimos cuando decimos que la prevención de riesgos debe estar conducida por el alto liderazgo, no por un tema político, sino práctico. La prevención de riesgos requiere decisiones organizacionales transversales que sólo puede tomar el alto liderazgo.

¿Le quita eso relevancia al Experto en prevención? De ninguna manera. Más bien le pone una exigencia focalizada. Alguien en la organización debe poder asesorar al alto liderazgo sobre cómo integrar la prevención de riesgos en los distintos procesos de funcionamiento organizacional. Este rol que deben asumir los Expertos en prevención en las organizaciones, es parte del camino crítico.

Es inviable pensar que una organización logrará prevenir riesgos de manera eficaz y eficiente si es que no hay alguien que diseñe y proponga al alto liderazgo el funcionamiento de esos procesos, las metodologías a utilizar, los parámetros de evaluación, la jerarquía de controles mitigatorios, los canales y frecuencias de registro, entre otros temas. Y que, por supuesto, asesore técnicamente en la definición de medidas mitigatorias eficaces.

Como país, vemos que los indicadores comúnmente utilizados de frecuencia y gravedad (siendo conscientes de que no son un reflejo fiel del estado de la prevención de riesgos), han mejorado. Cada día mueren, se accidentan o enferman menos trabajadores. Sin embargo, al ver lo que ocurre en la práctica, sabemos que todavía hay muchas organizaciones que pueden seguir mejorando en la prevención de sus riesgos, con la participación activa, prolija y diligente de los Expertos en prevención de riesgos.

 

Miguel Zapata

Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la ACHS

Cerrar