úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Región Metropolitana en Fase 4: Aforos y actividades permitidas

02/03/2022
Región Metropolitana en Fase 4: Aforos y actividades permitidas

Desde el 2 de marzo la Región Metropolitana avanzó a “Apertura Inicial” en el plan Paso a Paso, lo que implica un cambio en las actividades permitidas y sus aforos, tanto en recintos cerrados como al aire libre.

El Ministerio de Salud anunció el avance de toda la Región Metropolita al paso 4 de “Apertura Inicial”, según lo establecido en el plan Paso a Paso. ¿Qué cambia en esta fase? Lo detallamos a continuación.

CONDICIONES EN FASE DE “APERTURA INICIAL”

Clases y actividades presenciales

  • En salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar: apertura obligatoria
  • En instituciones de educación superior: permitidas

Reuniones en residencias particulares

  • Aforo máximo: 20 personas. Pueden ser 50 si todas cuentan con Pase de Movilidad.

    Atención presencial a público

  • En comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales: aforo total que cumpla con 1 personas cada 4 m2. Mínimo 5 clientes.
  • En restaurantes, cafés y fuentes de soda: en espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad. Siempre debe haber 2 metros entre los bordes de las mesas o 1 metro entre mesas individuales.

Actividades en gimnasios y deportes

  • En gimnasios y similares: en espacios cerrados sólo asistentes con Pase de Movilidad. Siempre debe haber un metro entre máquinas.
  • Actividad física y deporte: en lugares abiertos máximo de 250 o 1.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad. En lugares cerrados máximo de 100 o 250 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividades sin interacción entre asistentes (seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, etc.)

  • Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas: si el lugar es abierto, el aforo puede ser del 80% con Pase de Movilidad. Si hay un asistente sin Pase, el aforo se reduce a lamitad. En lugares cerrados, el aforo puede ser de un 70% sólo si los asistentes tienen Pase de Movilidad.
  • Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas: el aforo es de 1 persona cada 2 m2. En lugares abiertos se admiten 500 o 5.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad. En lugares cerrados el máximo es de 1.500 personas, sólo con Pase vigente.

Actividades con interacción entre asistentes  (eventos sociales o fiestas)

  • Aforo: 1 persona cada 3 m2. Se prohíbe la realización de estos eventos en residencias particulares.
  • Lugares abiertos: máximo 100 personas, o 1.000 si todas tienen Pase de Movilidad..
  • Lugar cerrado: solo con Pase de Movilidad, máximo 250 personas si todas tienen Pase de Movilidad..

Actividades en clubes de adulto mayor y centros día

  • Centros Día: actividades grupales con un máximo de 10 personas. Todas con Pase de Movilidad.
  • Clubes de adulto mayor: máximo 20 personas en total y 40 si todas tienen Pase de Movilidad.

Mantente al tanto de los cambios en el plan Paso a Paso y las condiciones que rigen para tu comuna de residencia y trabajo ingresando a la plataforma del Ministerio de Salud

Cerrar