úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

17/03/2022
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1. Modificaciones para adecuar la secuencia en el número de los documentos para el reporte e informes de los ciberincidentes

La Superintendencia de Seguridad Social ha incorporado modificaciones para adecuar la secuencia del número de los documentos para el reporte e informes de los ciberincidentes, regulados tanto en el Compendio de Normas del Seguro de la Ley N°16.744, como en la Circular N°3.630, de 28 de octubre de 2021, sobre el “Plan Anual de Prevención de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales año 2022”.

Fecha de entrada en vigencia: 24 de Febrero 2022
Revisa el resumen de la Circular 3655 AQUÍ
Revisa la Circular 3655 AQUÍ



2. Modificaciones del decreto Nº 132, que aprueba el reglamento de seguridad minera

Se modificó el Reglamento de Seguridad Minera, estableciendo los requisitos y condiciones básicas de seguridad para la pequeña minería, cuya capacidad de extracción subterránea o a rajo abierto o tratamiento de minerales sea igual o inferior a cinco mil toneladas por mes.

Específicamente, se señala que las empresas mineras o productores mineros deben cumplir con ciertas medidas, requisitos y condiciones de seguridad y deben velar permanentemente por la seguridad e integridad física de las personas, equipos e instalaciones.

Fecha de entrada en vigencia: 23 de Febrero 2022
Revisa el resumen del Decreto 30 AQUÍ
Revisa el Decreto 30 AQUÍ



3. Prorroga la vigencia de las licencias de conducir que se indican, hasta el año 2023

Se ha determinado que las licencias de conducir cuyo control correspondía realizar durante los años 2020, 2021 y 2022, se entenderán vigentes hasta el día y mes señalados en la licencia respectiva, del año 2023.

Fecha de entrada en vigencia: 04 de Marzo 2022
Revisa el resumen de la Ley 21428 AQUÍ
Revisa la Ley 21428 AQUÍ



4. Precisiones en la Ley 21342, sobre COVID-19

La Dirección del Trabajo, para efectos de la aplicación de la normativa de teletrabajo, ha precisado que las funciones que se pueden prestar a distancia son aquellas en que no es requerida la presencia física del o la trabajadora, lo que será evaluado caso a caso por la autoridad.

Fecha de entrada en vigencia: 01 de Marzo 2022
Revisa el resumen del Ordinario 345 AQUÍ
Revisa el Ordinario 345 AQUÍ



5. Modificaciones en la resolución Nº 994 que establece cuarto plan Paso a Paso

La autoridad sanitaria ha modificado las reglas referidas al Plan Paso a Paso, específicamente en el paso de Apertura Inicial, regulando las actividades sin interacción entre los asistentes, cuando el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas.

En este caso, el cálculo del aforo debe considerar 2 personas por metro cuadrado; todos los asistentes deben contar con su Pase de Movilidad habilitado, y cuando la convocatoria sea de 5.000 personas o más, estará prohibida la venta o consumo de alimentos y bebidas, y los asistentes deben mantener el uso permanente de mascarilla.

Fecha de entrada en vigencia: 10 de Marzo 2022
Revisa el resumen de la resolución 370 AQUÍ
Revisa la resolución 370 AQUÍ



6. Modifica el Código del Trabajo regulando el contrato de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios

Se incorporó al Código del Trabajo un nuevo capítulo denominado "Del trabajo mediante plataformas digitales de servicios", el que regula las relaciones entre los trabajadores y las empresas de plataformas digitales de servicios.

Este tipo de empresas son aquellas que administran o gestionan un sistema informático o de tecnología ejecutable en aplicaciones de dispositivos móviles o fijos, que permite que un trabajador de plataformas digitales ejecute servicios para los usuarios de dicho sistema informático o tecnológico, tales como el retiro, distribución y/o reparto de bienes o mercaderías, el transporte menor de pasajeros, u otros.

Fecha de entrada en vigencia: 01 de septiembre 2022
Revisa el resumen de la Ley 21431 AQUÍ
Revisa la Ley 21431 AQUÍ



7. Modifica las instrucciones sobre beneficiarios de pensiones de sobrevivencia y constitución de reservas técnicas en virtud de la Ley N°21.400, sobre matrimonio entre personas del mismo sexo

La Superintendencia de Seguridad Social, a propósito de la Ley 21.400 sobre matrimonio entre personas del mismo sexo, ha estimado necesario modificar en el Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley N°16.744, relativo a los beneficiarios de pensiones de sobrevivencia y a la constitución de reservas técnicas.

Fecha de entrada en vigencia: 10 de Marzo 2022
Revisa el resumen de la Circular 3658 AQUÍ
Revisa la Circular 3658 AQUÍ



8. Incorporación del proceso de evaluación en Reglamento Interno Orden, Higiene y Seguridad

La Dirección del Trabajo ha precisado que el procedimiento de evaluación aplicable a los trabajadores, debe incorporase previamente al Reglamento Interno de la empresa y siempre respetar la dignidad del trabajador.

Fecha de entrada en vigencia: 01 de marzo 2022
Revisa el resumen del Ordinario 346 AQUÍ
Revisa el Ordinario 346 AQUÍ



Cerrar