úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

27/12/2022
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1. Modificación de la resolución Nº625 exenta de 2020, que califica la situación de emergencia laboral que indica y activa la implementación de la línea emergencia laboral COVID-19 del Programa de Formación en el Puesto de Trabajo

El Ministerio del Trabajo ha modificado en el Programa de Formación en el Puesto de Trabajo la “Línea de Acción de Emergencia Laboral Reactivación COVID-19”, que persigue hacerse cargo de las necesidades del mercado laboral derivadas de la situación de pandemia y que entrega beneficios económicos. La modificación limita la entrega de estímulos a la contratación y conservación de puestos de trabajo hasta el 31 de diciembre de 2022, regulando también las excepciones que aplicarán a dicho plazo.

Fecha de entrada en vigencia: 12 de diciembre de 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 1281 AQUÍ 
• Revisa la Resolución 1281 AQUÍ 


2. Regula la disposición final de elementos de protección personal de carácter sanitario y prohíbe y sanciona su eliminación en lugares públicos

La autoridad sanitaria ha regulado la eliminación de los desechos generados a partir de los elementos de protección personal de carácter sanitario, tales como mascarillas, escudos faciales, batas o delantales impermeables, antiparras o guantes. Para ello, introduce la prohibición de arrojar este tipo de elementos bajo la sanción de multa a beneficio municipal que será aplicada por el Juzgado de Policía Local que corresponda. Además, establece que la disposición final de estos elementos, cuando correspondan a personas que padecieren alguna enfermedad infectocontagiosa cuya amenaza a la salud pública diere lugar a la declaración de alerta sanitaria, se realizará en la forma que establezca la autoridad sanitaria conforme a un reglamento que deberá dictar al efecto. Todo esto sin perjuicio de la responsabilidad penal que pueda corresponder al infractor por poner en riesgo la salud pública, delito que se encuentra sancionado en el artículo 318 del Código Penal.

Fecha de entrada en vigencia: 14 de diciembre 2022
• Revisa el resumen de la Ley 21512 AQUÍ 
• Revisa la Ley 21512 AQUÍ 


3. Teletrabajo o trabajo a distancia y trabajadoras embarazadas o persona gestante

La Dirección del Trabajo ha fijado el sentido y alcance de las Leyes N°21.498 y N°21.260 que posibilitan el trabajo a distancia o teletrabajo de la trabajadora embarazada o persona gestante, en caso de estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, o una alerta sanitaria, con ocasión de una epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa.

Fecha de entrada en vigencia: 14 de diciembre 2022
• Revisa el resumen del Ordinario 2100 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 2100 AQUÍ 


4. Aprueba el protocolo para pruebas de ajuste cuantitativa para equipos de protección respiratoria

El Instituto de Salud Pública ha establecido un procedimiento y criterios estandarizados para el desarrollo de una prueba de ajuste cuantitativa de equipos de protección respiratoria, utilizando el equipo Portacount, para determinar la talla, hermeticidad y uso correcto de los equipos de protección respiratoria por parte de los trabajadores(as), complementario a la guía para la selección y control de protección respiratoria del ISP.

Fecha de entrada en vigencia: 23 de diciembre 2022
• Revisa el resumen del Resolución 2639 AQUÍ 
• Revisa la Resolución 2639 AQUÍ 


5. Teletrabajo o Trabajo a distancia: Procedencia. Ley N°21.342

La Dirección del Trabajo ha puntualizado que no resulta aplicable al personal regido por la Ley N°19.378 que se desempeña en una Corporación Municipal de derecho privado, la normativa relativa al teletrabajo.

Fecha de entrada en vigencia: 07 de diciembre 2022
• Revisa el resumen del Ordinario 2101 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 2101 AQUÍ 


6. Inclusión Laboral de personas con discapacidad: Ley N°21.275

La Dirección del Trabajo ha establecido que no es posible dar cumplimiento a la obligación establecida en el artículo 157 quáter del Código del Trabajo, mediante la celebración de un contrato de prestación de servicios con empresas que cuenten con personal con los conocimientos específicos requeridos, toda vez que el Gestor de Inclusión Laboral que se desempeñe en funciones relacionadas con recursos humanos deberá tener la calidad de trabajador de la empresa obligada directamente.

Fecha de entrada en vigencia: 14 de diciembre 2022
• Revisa el resumen del Ordinario 2124 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 2124 AQUÍ 


Cerrar