Autoridades de gobierno, dirigentes de organizaciones sindicales y del empresariado visitaron a los pacientes internados en el Hospital del Trabajador ACHS, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. La actividad contó con la presencia de la ministra del Trabajo, Javiera Blanco; el subsecretario de la misma cartera, Francisco Díaz; el subsecretario de Previsión Social, Mar...
Ver detalleComo sabemos además, el estado de salud de los trabajadores está determinado por las condiciones de empleo y trabajo. La investigación evidencia que existe relación entre el estado de salud -derivado de los estilos de vida- y la ocurrencia de accidentes o enfermedades en el trabajo. Entre los resultados, se evidencia que es un 75% más probable que las personas sedentarias presenten una enfermed...
Ver detalleEl Hospital del Trabajador ya está en las redes sociales y te invitamos a ser parte de esta nueva era. A través de Facebook y Twitter se pretende llegar a toda la comunidad, pacientes, empresas y profesionales de la salud, de manera de reforzar el rol como expertos en trauma y rehabilitación y también como líderes de opinión.A través de la generación de diversos contenidos, como noticias, columna...
Ver detalleEste sábado 26 de abril, los relojes se retrasarán una hora y deberemos ajustarnos al nuevo horario de invierno. Expertos afirman que este cambio de hora no debería generar síntomas ni tendría mayores repercusiones, ya que se vuelve al horario original que tiene nuestro cuerpo. La recomendación es mantener el ritmo de actividades que realizamos normalmente. “Este cambio de hora no debería gene...
Ver detalleUn completo operativo de salud y de prevención de riesgos está llevando a cabo la Asociación Chilena de Seguridad en las zonas más afectadas por el incendio ocurrido la semana pasada en Valparaíso. En el cerro Ramaditas, junto a los puestos de ayuda del gobierno, la ACHS dispuso un policlínico de campaña equipado con camillas, oxígeno, insumos y medicamentos para brindar atención de urgencia. ...
Ver detalleLa puesta en marcha de esta normativa es de gran importancia para las empresas que cuentan con estos equipos, ya que pone el foco en medidas que buscan prevenir accidentes y proteger la integridad de los trabajadores. ¿Sobre qué equipos establece regulaciones el D.S Nº 10? · Calderas de vapor de agua, calderas de calefacción y calderas de fluidos térmicos, sean éstas fijas o móviles. ·...
Ver detalleRepercusiones físicas y también sicológicas son las que tiene un incendio de estas características en la población afectada. Se trata de manifestaciones que se extenderán mientras dure la catástrofe y otras que aparecerán como secuelas. Para el Jefe de la unidad de Psicotrauma del Hospital del Trabajador, Rodrigo Gillibrand, hay que hacer frente a la emergencia no minimizando la gravedad de lo o...
Ver detalleAnte el creciente aumento de crisis de pánico y cuadros de ansiedad en el norte del país, la autoridad anunció que se reforzaría la atención en salud mental en las zonas afectadas. Al respecto, el doctor Gillibrand explicó que una crisis de pánico consiste en la máxima expresión de ansiedad, y que cuando ocurren de forma repetida, puede significar la presencia de una enfermedad y ameritar el trat...
Ver detalleSe inauguró seminario organizado por ACHS en la UC dirigido a líderes del mundo empresarial. La Academia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la ACHS en conjunto con la Universidad Católica y la empresa norteamericana líder en prevención BST (Behavioural science technologies) han diseñado y lanzado un programa de seminarios dirigidos especialmente a los líderes y empresarios afiliados. La fina...
Ver detalleA pocos días de la Maratón de Santiago 2014, la unidad de Medicina del Deporte del Hospital del Trabajador ACHS, entregó una serie de tips para los más de 25 mil runners inscritos para la prueba atlética. Esta comprende las distancias de 10, 21 y 42 kilómetros. La primera maratón de Santiago se realizó en 2007 y contó con 14 mil participantes. Al año siguiente y con la Moneda de telón, fueron...
Ver detalleDespués de una situación de emergencia como un terremoto, es fundamental tomar ciertas precauciones que permitan prevenir accidentes mayores y reaccionar de forma segura en caso de réplicas. Revisa estas recomendaciones y ponlas en práctica en tu trabajo y en tu hogar. -En la empresa: QUÉ HACER DESPUÉS DE UN TERREMOTO -Continuidad operacional: QUÉ HACER DESPUÉS DE UN TERREMOTO -Sector...
Ver detalleHIPOBARIA INTERMITENTE CRONICA POR GRAN ALTITUD (HIC)Disminución de la presión barométrica con respecto al nivel del mar ¿Qué es la HIC?La Hipobaria Intermitente Crónica, es una condición laboral para los trabajadores que se desempeñan en Gran Altura Geográfica (entre los 3.000 y los 5.500 msnm), donde sufren cambios fisiológicos, anatómicos y bioquímicos reversibles, por disminución de la pr...
Ver detalleNuestra institución inicia nuevamente el concurso para el financiamiento de proyectos de investigación e innovación en prevención de accidentes y enfermedades profesionales. Este concurso está abierto a investigadores externos vinculados a empresas, instituciones académicas o de innovación. El objetivo principal es privilegiar la capacidad de investigación e innovación para ayudar a resolver prob...
Ver detalleHasta el 1º de abril estará abierta la convocatoria que busca financiar investigaciones y proyectos innovadores en materia de prevención de accidentes del trabajo y enfermedades laborales.Se inicia el concurso 2013 para el financiamiento de proyectos de investigación e innovación en prevención de accidentes y enfermedades profesionales, el que se encuentra abierto tanto para colaboradores de la AC...
Ver detalleEl nuevo Plan Estratégico de la Asociación Chile de Seguridad propone disminuir la tasa de accidentabilidad de sus empresas afiliadas a menos de un 3% en 2016. (Revista Minería Chilena, marzo 2014) ...
Ver detalleFenómeno se explicaría en parte por la “doble carga laboral”, que obliga a las trabajadoras a ocupar tiempo de descanso en labores domésticas. Esto llevaría a muchas de ellas a medicarse para intentar lograr un buen rendimiento en el trabajo y en la casa. Santiago, 7 de marzo de 2014.- El consumo de medicamentos psicotrópicos en Chile es 2,4 veces mayor en mujeres que en hombres. La estadística...
Ver detalleSantiago, 26 de marzo de 2014.- El Hospital del Trabajador de la ACHS acaba de obtener la acreditación por parte de la Superintendencia de Salud, lo que significa que la entidad cumple con todas las características que permiten garantizar las mejores condiciones de calidad, oportunidad y seguridad en la atención a los pacientes. Con esta resolución, el Hospital queda formalmente inscrito en el R...
Ver detalleLa Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) está desarrollando la campaña, "En este regreso a clases, saquémonos un 7 en prevención", iniciativa que pone énfasis en la prevención de los accidentes del trabajo y los problemas de salud laboral de los trabajadores del mundo de la educación. (www.terra.cl – 25 de marzo de 2014) ...
Ver detalleEl uso de los smartphone en los momentos libres es cada vez mayor y la poca movilidad que tienen los dedos ha provocado dolencias en los tendones y músculos de la mano. Por ello, Juan Manuel Breyer, traumatólogo cirujano de mano de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), entregó a La Tercera los principales consejos para evitar estos dolores. (www.latercera.com – 25 de marzo de 2014) ...
Ver detalleEl estudio mensual elaborado por la ACHS indica que, entre otras cosas, el salario imponible creció un 3,8% real en enero y que el empleo nacional disminuyó un 0,4% el mismo período. (Diario “El Pulso”, 18 de marzo de 2014) ...
Ver detalle