La gestión del riesgo de desastres es imprescindible en todos los lugares de trabajos del país, no sólo por las características geográficas de Chile y la ocurrencia de desastres naturales, sino también por el riesgo de emergencias provocadas por humanos. Revisar las acciones preventivas, de control y reacción, es un aspecto que las organizaciones deben atender a tiempo.
Al hablar de Gestión del Riesgo de Desastre (GRD), hacemos referencia al conjunto de medidas estrategias y acciones que se deben implementar para evitar, reducir o disminuir el riesgo de desastre y sus efectos.
La GRD en las organizaciones permite:
La gestión de las organizaciones en materia de riesgo de desastre, debe ir mucho más allá de establecer planes de emergencia para sus instalaciones, ya que estos sólo se relacionan con la etapa que permite dar respuesta a una eventualidad. La gestión de riesgo aborda esto, pero también implica planificar acciones preventivas, de respuesta y finalmente la recuperación de la organización.
GUÍA PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
La ONEMI desarrolló un instrumento para que las organizaciones implementen adecuadamente un Plan para la Reducción del Riesgo de Desastres en sus centros de trabajo. A través de esta guía se busca sensibilizar a los trabajadores sobre las amenazas, vulnerabilidades y exposición a ciertos riesgos, y proveer metodologías y herramientas estandarizadas que permitan a la empresa gestionar los riesgos de forma autónoma y prepararse para eventuales emergencias.
Además, entrega lineamientos para la fase preventiva y así lograr eliminar, mitigar o estar preparado ante ciertos riesgos de origen natural o humano.
ETAPAS PARA PLANIFICAR LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN TU EMPRESA
De acuerdo a la “Guía para la Implementación del Plan para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centros de Trabajo”, hay ciertas etapas que las organizaciones deben considerar para abordar este tema adecuadamente:
MATERIAL DE APOYO Y HERRAMIENTAS DE ACHS GESTIÓN
Nuestra plataforma ACHS Gestión cuenta con herramientas que facilitan la implementación de todos estos procesos. Ahí podrás realizar acciones como:
Te invitamos a revisar todo el material de apoyo sobre gestión del riesgo de desastres que hemos desarrollado para nuestras organizaciones adheridas. Además, desde nuestro nuestro sitio web puedes acceder a todos los detalles de esta iniciativa y descargar los documentos que tu empresa necesita para su implementación y diagnóstico.