úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

13/11/2023
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1) Promulgación del Convenio 190 sobre Violencia y Acoso de la Organización Internacional del Trabajo

Chile ha suscrito y ratificado el Convenio 190 que obliga a todos los países miembros a respetar, promover y asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso y a adoptar, de conformidad con la legislación y la situación nacional y en consulta con las organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores, un enfoque inclusivo, integrado y que tenga en cuenta las consideraciones de género para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Fecha de entrada en vigencia: 7 de octubre de 2023
• Revisa el resumen del Decreto 122 AQUÍ 
• Revisa el Decreto 122 AQUÍ 

2) Riesgos asociados al manejo o manipulación manual de carga

La Dirección del Trabajo ha enfatizado que corresponde al empleador la evaluación de los riesgos a los que se exponen los trabajadores durante su faena, en relación con el manejo manual de cargas, conforme a los criterios normativos del reglamento y la guía. Esto debe hacerse a través del departamento de prevención de riesgos o el organismo administrador, para determinar si los límites de carga y arrastre con asistencia mecánica del equipo denominado “rolls”, son sobrepasados o no.

Fecha de entrada en vigencia: 13 de octubre de 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1300 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1300 AQUÍ 

3) Acoso laboral y sexual: deber de protección

La Dirección del Trabajo ha establecido que no existe inconveniente en que el empleador incorpore al reglamento interno de higiene y seguridad otros aspectos o etapas del procedimiento para investigar el acoso sexual más allá de los obligatorios, o la intervención técnica de un tercero especializado, debiendo siempre resguardar el debido proceso y la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores. Todo esto, sin perjuicio de la obligación de adoptar, además y en forma inmediata, todas las medidas necesarias e idóneas que razonablemente garanticen una eficaz protección al trabajador/a afectado/a, iniciando la respectiva investigación y adoptando las medidas de resguardo necesarias para evitar el acoso.

Fecha de entrada en vigencia: 17 de octubre de 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1301 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1301 AQUÍ 

4) Modifica el decreto n°64 sobre el reglamento de inclusión laboral a personas con discapacidad

Se modifica decreto Nº 64 de 2017 que aprueba el reglamento del capítulo II de la inclusión laboral de personas con discapacidad, del título III del libro I del Código del Trabajo, incorporado por la ley Nº 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.

Esta modificación establece una una nueva forma de contabilizar el número de trabajadoras/es de la empresa y también reconfigura lo que deberá entenderse por razones fundadas, excluyendo para tales efectos el giro principal de la empresa, propone la obligatoriedad de que las ofertas de trabajo deban realizarse a través de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), además de otros aspectos que se detallan en el documento.

Fecha de entrada en vigencia: 3 de noviembre de 2023
• Revisa el resumen del Decreto 36 AQUÍ 
• Revisa el Decreto 36 AQUÍ 

Cerrar