A través del Programa de Embajadores de Reciclaje, la Achs promueve la gestión responsable de residuos y la adopción de prácticas sostenibles en todo el país, fortaleciendo el compromiso de sus equipos con el cuidado de las personas y del entorno.
En el marco del Programa de Embajadores de Reciclaje, la institución ha visitado distintos centros Achs Salud a lo largo del país —entre ellos Arica, Mejillones, Antofagasta, Los Andes, San Felipe, La Calera, San Antonio, Talca, Los Ángeles, Coronel, Valdivia, Temuco, Castro, Puerto Natales y Punta Arenas—, con el objetivo de acompañar a los equipos en la implementación de un renovado sistema de gestión de residuos y promover hábitos sostenibles en sus operaciones.
Estas instancias han permitido fortalecer las capacidades locales y entregar herramientas prácticas sobre la correcta separación de materiales y el uso adecuado de las torres de reciclaje instaladas en los centros. A la fecha, la Achs ha implementado el sistema de gestión de residuos en 35 de sus centros, logrando valorizar más de 190 mil kilos de residuos orgánicos e inorgánicos, consolidando un modelo de gestión ambiental que busca reducir el impacto de sus operaciones.
Como parte del mismo programa, se realizaron capacitaciones en el Hospital del Trabajador Achs Salud y en Casa Central, orientadas a reforzar los conocimientos sobre el proceso de reciclaje, los flujos logísticos y los tipos de residuos que pueden ser valorizados.
El Programa de Embajadores de Reciclaje forma parte de la estrategia de gestión de residuos de la Achs, que impulsa la adopción de prácticas responsables en toda la organización. Los embajadores cumplen un rol clave como referentes internos, promoviendo el cuidado del entorno y la participación activa de sus equipos.
Con estas acciones, la Achs reafirma su compromiso con la sostenibilidad y con el cuidado de las personas y del entorno, avanzando hacia un modelo de gestión cada vez más colaborativo.
Revisa algunas fotos de las visitas:




