La Achs y la Confederación Metropolitana ASEMUCH realizaron la ceremonia de cierre de la primera versión de la Escuela Sindical, iniciativa que fortaleció las competencias gremiales y la cultura preventiva de dirigentas y dirigentes municipales.
El programa contempló siete módulos presenciales en distintas comunas, además de formación vía streaming, con contenidos vinculados a seguridad laboral, salud mental, Ley Karin, liderazgo gremial y normativa municipal. En total, 24 dirigentes participaron en el proceso.
Sobre esta alianza, Cecilia Hernández, Subgerenta de Grandes Instituciones de la Achs, destacó que “esta escuela sindical demuestra que cuando combinamos experiencia gremial y conocimiento técnico, fortalecemos la salud y seguridad en el trabajo y el cuidado en los municipios. Es un primer paso para seguir construyendo juntos una cultura preventiva más sólida y sostenible”.
La ceremonia incluyó además la entrega de diplomas y la presentación de los desafíos gremiales proyectados para el periodo 2025–2026, reafirmando el compromiso de ambas instituciones por avanzar hacia ambientes laborales más seguros, saludables y con foco en el bienestar de las personas.
La Achs reiteró su compromiso con promover la prevención, la salud mental, el buen trato laboral y el desarrollo de liderazgos sindicales que impulsen mejoras en los municipios. Esta primera versión de la Escuela Sindical sienta las bases para ampliar el programa y llegar a nuevas comunas y territorios en los próximos años.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).