úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Lo que debes saber sobre el uso obligatorio de mascarillas

08/04/2024
Lo que debes saber sobre el uso obligatorio de mascarillas

Esta medida rige para profesionales, técnicos, administrativos, auxiliares y alumnos en práctica de los servicios de urgencia de la red pública y privada, pero también para pacientes y acompañantes que acudan a estos recintos. Revisa aquí todos los detalles.

Se acerca el invierno y con ello las enfermedades respiratorias. Como una medida para prevenir los contagios por circulación viral, el Ministerio de Salud ordenó el uso obligatorio de mascarillas específicamente en los servicios de urgencia de la red asistencial, tanto públicos como privados.

La medida que ya comenzó a regir establece lo siguiente:

 • QUIÉNES DEBEN USARLA: los equipos de salud de los servicios de urgencia, incluyendo a profesionales, técnicos, administrativos, auxiliares y alumnos en práctica. Además, el uso es obligatorio para pacientes y cualquier otra persona que visite dichos establecimientos.

  TIPOS DE MASCARILLAS: deben ser aquellas de características médicas, quirúrgicas, de procedimientos y de tres pliegues, y los respiradores de alta eficiencia tipo K95, KN95 y equivalentes.

• PERÍODO DEL USO OBLIGATORIO: la disposición rige desde el 1 de abril y se extiende al 31 de agosto de 2024, o hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión.

¡CUÍDATE ESTE INVIERNO!

La medida del uso obligatorio de la mascarilla permite minimizar el riesgo de contagio en las salas de espera y de atención en el servicio de urgencias, protegiendo tanto a pacientes como al personal. Pero además recomendamos mantener hábitos de autocuidado especialmente para la estación que se aproxima.

En este sentido, recordamos y sugerimos el uso de mascarillas a todas las personas que presenten síntomas respiratorios en todos los entornos, además realizar un lavado de manos frecuente con agua y jabón, o con alcohol gel.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
 

 

Últimas publicaciones

Uno de cada cinco conductores admite exceder los límites de velocidad
15/09/2025

Uno de cada cinco conductores admite exceder los límites de velocidad

Ver más
Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más