úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Todo lo que debes saber sobre las últimas actualizaciones del Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial

25/01/2023
Todo lo que debes saber sobre las últimas actualizaciones del Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial

A fines de 2022 se publicaron dos importantes modificaciones sobre este tema, ajustando  algunas condiciones para cada proceso ¿Qué cambió y qué se mantiene? Aquí te explicamos todos los detalles que tu organización debe conocer.

En los últimos años, se han realizado varias actualizaciones al Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial, siendo el último el que se publicó en octubre de 2022. De igual forma, el Manual de Método de Evaluación de Riesgos Psicosociales tuvo actualizaciones en 2016, 2018, 2020 y la última se realizó el año pasado, donde el instrumento cambió al CEAL-SM/SUSESO.

Pero en la práctica, ¿qué fue lo que cambió?

• ANTES: se revaluaba de forma diferente según el nivel de riesgo. Existían dos cuestionarios y plataformas y se egresaba de vigilancia por el nivel de riesgo.
• AHORA: todos los niveles de riesgo re evalúan en dos años. Sólo se cuenta con un cuestionario y una única versión de plataforma electrónica. Para el egreso de vigilancia, se realiza una re evaluación con riesgo bajo o medio, verificando el cumplimiento de las medidas prescritas (con certificado de cumplimiento), sin EPSM por período. Se continúa con un flujo muy parecido, incluyendo el comité de aplicación.

APECTOS RELEVANTES DE LA ACTUALIZACIÓN

• Periodicidad
La evaluación de riesgo psicosocial deberá realizarse cados dos años en cada centro de trabajo, aplicando el “Cuestionario de Evaluación del Ambiente Laboral - Salud Mental/SUSESO” (CEAL-SM/SUSESO). Antes, este proceso se hacía con el instrumento SUSESO ISTAS 21.

• Nuevos plazos
Aquellos centros de trabajo que aplicaron la evaluación de riesgos psicosociales entre los años 2021 y 2022, y obtuvieron resultado de riesgo bajo, deberán ajustarse a los nuevos plazos indicados por este protocolo y reevaluar a los dos años contados desde la última medición.

• Comité de Aplicación
Se debe generar un Comité de Aplicación, el que debe confirmarse o elegirse cada vez que se realice un nuevo proceso de evaluación.

• Secciones y preguntas
El CEAL-SM/SUSESO tiene una sección general con 34 preguntas sobre datos demográficos, del empleo actual (teletrabajo, tipo de contrato), de salud y bienestar (GHQ 12 SM y dos preguntas sobre: licencias, dolor corporal, accidentes y licencias médicas respectivamente). La sección de riesgo psicosocial contiene 54 preguntas, con lo que queda un total de 88.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Últimas publicaciones

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce
17/04/2025

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce

Ver más
Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores
14/04/2025

Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores

Ver más
Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma
14/04/2025

Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma

Ver más
Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro
07/04/2025

Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro

Ver más
Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud
07/04/2025

Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud

Ver más