úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Presidente de la ACHS, Paul Schiodtz, expuso en Enade propuesta para reducir listas de espera quirúrgica

24/04/2023
Presidente de la ACHS, Paul Schiodtz, expuso en Enade propuesta para reducir listas de espera quirúrgica

El ejecutivo participó del encuentro donde dio a conocer la experiencia y las iniciativas trabajadas por la organización, junto con otros sectores tanto públicos como privados, para avanzar de manera colaborativa en la reducción de las listas de espera.

El presidente del Directorio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Paul Schiodtz, fue uno de los participantes del Encuentro Anual de la Empresa (Enade) 2023, organizado por Icare, que contó también con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, y que reunió a un gran espectro de personajes del empresariado y de la política nacional.

En la instancia, Paul Schiodtz fue parte del panel “Colaboración público – privada: trabajando juntos por Chile”, donde compartió la experiencia de la ACHS en el apoyo a la reducción de las listas de espera quirúrgicas no GES.

Durante los últimos seis años, a partir de iniciativas entre el sector público y privado, la ACHS ha gestionado 28 mil pacientes y realizado 7.449 cirugías efectivas. En ese contexto, la organización inició en octubre de 2022 un trabajo conjunto con el Gobierno para entender el problema de las listas de espera, con la finalidad de buscar la forma en que los privados puedan ser un complemento a la salud pública.

“Tenemos convicción de que podemos lograr importantes avances a través del trabajo público – privado, y que mientras más empresas se sumen, más cerca estaremos de lograr nuestro objetivo: que más personas puedan solucionar sus problemas de salud en nuestro país”, sostuvo Paul Schiodtz.

Fue así como tras una investigación exhaustiva, que derivó en un estudio, se identificaron una serie de dificultades clave que se requieren abordar, con el fin de avanzar en soluciones concretas y que vayan en beneficio de los pacientes que esperan más de un año en promedio por una cirugía.

Según explicó Schiodtz, entre esas dificultades identificadas está la falta de reglas claras para decidir cuándo un paciente puede ser derivado a un centro público o privado, la escasez de mecanismos estructurales que permitan garantizar la participación de privados, la voluntad de los privados para participar y ofertar las capacidades necesarias, y finalmente una lista de espera de calidad actualizada, que permita contactar a los pacientes, ya que uno de los principales problemas es precisamente conectarse con quienes necesitan una cirugía y la posterior derivación de los mismos.

Frente a este diagnóstico, la ACHS junto con los otros organismos que participaron de este estudio, presentaron una propuesta al Ministerio de Salud (Minsal) con más de 70 páginas y un plan concreto para su implementación.

El costo de implementar la propuesta, que si bien varía según las complejidades de diagnóstico que tengan los pacientes, estaría en torno a los US$ 500 millones. “Esto es un 10% de lo que las concesiones de litio generaron como ingresos al Estado durante 2022, o el 1,1% del presupuesto anual de salud”, sostuvo el líder de la ACHS.

Tras su presentación, Schiodtz invitó tanto al sector público como al privado a avanzar en soluciones que permitan resolver las más de 300 mil cirugías en espera, y de ese modo, entregar alternativas a todas esas personas que requieren mejorar su calidad de vida y su salud.

Revisa la presentación del presidente del Directorio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Paul Schiodtz, acá.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más