úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

La Universidad de Chile y la ACHS reconocieron al equipo de Expertos en Prevención de la institución por la gestión preventiva realizada durante la pandemia

25/01/2022
La Universidad de Chile y la ACHS reconocieron al equipo de Expertos en Prevención de la institución por la gestión preventiva realizada durante la pandemia

En una ceremonia realizada en el Salón Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile, se reconoció el trabajo del equipo de Expertos en Prevención de esa institución, durante la pandemia de COVID-19. En ese contexto, el Rector Ennio Vivaldi celebró a las y los reconocidos, y destacó que: "El trabajo realizado recalca el espíritu colaborativo que debe primar en toda acción humana, especialmente en un ámbito como la universidad". A lo que agregó que "debe existir respeto recíproco, deseo de trabajar en conjunto, de hacer sinergia, y creo que este ha sido un excelente ejemplo de cómo hacerlo".

Por otro lado, el Gerente General de la ACHS, Juan Luis Moreno, quien trabajó estrechamente apoyando la elaboración e implementación del protocolo, dijo: "Queremos celebrar, valorar y agradecer ese trabajo que muchas veces es incógnito y algo ingrato de ejercer, no obstante, el promover los protocolos de seguridad es para nosotros un orgullo y una inspiración para impulsar nuestro propósito de hacer de Chile el país que mejor cuida a los trabajadores”.

Así, cada uno de los integrantes del Comité Estratégico de Expertos Prevencionistas de Riesgos, en conjunto con el equipo de la ACHS, tuvieron la tarea de elaborar el "Protocolo de actuación para la prevención y protección de la salud, higiene y seguridad de la comunidad universitaria en actividades presenciales frente a la emergencia sanitaria COVID-19", donde se establecieron los mecanismos para resguardar a toda la comunidad universitaria que está retornando a la presencialidad de manera paulatina, progresiva y participativa en sus respectivas unidades.

Las y los homenajeados en la oportunidad fueron: Álvaro Contreras de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; Kenny Henry de Servicios Centrales; Víctor Herrera de la Facultad de Filosofía y Humanidades; Pía Navalón de las Facultades de Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas; Elizabeth Quintanilla de la Facultad de Medicina; Giovanni Paredes de la Facultad de Derecho; y Guillermo Urzúa del Hospital Clínico.

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más