úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿qué hacer ante la sospecha de cólera?

31/01/2019
¿qué hacer ante la sospecha de cólera?

Muchas veces nuestro organismo reacciona de manera negativa luego de consumir ciertos alimentos. Sin embargo, existen ocasiones en las que esta situación es una señal de la presencia de bacterias o infecciones que, sin el tratamiento adecuado, pueden producir graves consecuencias para nuestra salud.

Existen situaciones en las que no podemos contar con las condiciones óptimas para la preparación o consumo de alimentos, o no estamos en conocimiento de las circunstancias en las que nuestra agua o comida han sido tratadas. Si frente a esto sumamos la aparición de molestias estomacales, podemos sospechar fácilmente de la presencia de enfermedades como el cólera.

El cólera es una enfermedad que se produce cuando la bacteria Vibrio Cholerae ingresa a nuestro organismo, alojándose en nuestro intestino y produce cuadros de diarrea aguda y deshidratación.

Esta patología destaca por estar acompañada de síntomas que se manifiestan luego de períodos que pueden ser de 2 horas, 2 o 3 días de incubación o incluso llegando a demorar 5 días. Si bien esta infección no suele ser de gravedad, muchas veces la rápida deshidratación que produce la convierte en una patología que requiere de cuidados. Los síntomas que caracterizan al cólera incluyen:





  • Intenso dolor abdominal
  • Diarrea acuosa (llegando a sumar entre 30 o 40 deposiciones diarias)
  • Vómitos
  • Deshidratación
  • Decaimiento
  • Frío
  • Calambres musculares
  • Pulso débil
  • Baja presión sanguínea

¿Qué hacer en caso de sospecha de cólera?

Como esta enfermedad puede producir una deshidratación importante, es necesario monitorear constantemente la salud de quien presenta los síntomas del cólera. De esta forma podremos acudir oportunamente a un servicio de urgencia en casos de deshidratación extrema. Debemos recordar que esta enfermedad no es mortal, a menos que la falta de líquidos en el organismo llegue a niveles críticos.

El tratamiento para combatir el cólera es relativamente sencillo, donde primero se busca la estabilización del paciente, devolviendo a la normalidad los niveles de hidratación para luego pasar a la segunda fase con la administración de antimicrobianos o antibióticos.

Es importante destacar que este tipo de enfermedad, si es tratada a tiempo, tiene una tasa de mortalidad bajo el 1%. Si sospechas que padeces esta enfermedad, presentas sus síntomas o alguien de tu entorno los tiene, no dudes en acercarte al Hospital del Trabajador ACHS, donde podrás encontrar la atención y el tratamiento necesario para esta patología.

​​​

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más