úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿cómo ser un buen peatón?

30/04/2019
¿cómo ser un buen peatón?

Al transitar por lugares públicos, compartimos muchas veces el espacio con otras personas y tipos de vehículos. Ya sea una bicicleta, auto o microbús, debemos movernos conscientemente respecto a otros. Una actitud preventiva mejora la convivencia en las calles, reduciendo los riesgos de accidente para todos y todas.

La seguridad vial depende tanto de transeúntes como conductores. En Chile, los peatones son la principal víctima en los accidentes de tránsito. Entre los años 2013 y 2017, representaron el 36% de los fallecidos. Por ello, para disminuir los riesgos de vulnerabilidad te recomendamos mantener los siguientes cuidados en tu trayecto a pie.

  1. No te distraigas al cruzar la calle: si vas a cruzar, hazlo por un paso autorizado y mantente alerta a tu entorno. No mires tu celular, libros u otro distractor.
  2. Mira hacia ambos lados antes de cruzar la calle: siempre ten presente que un vehículo, bicicleta o motocicleta podría aparecer repentinamente.
  3. Nunca cruces en luz roja: respeta las señales de tránsito.
  4. No corras por la calle: aunque hayas cruzado en verde, podrías tropezar y sufrir un accidente.
  5. No mires tu teléfono al caminar: esto aumenta tu vulnerabilidad y pone en riesgo a los demás.
  6. Camina siempre con los niños y niñas de la mano: así evitarás que se acerquen a zonas de riesgo, como la calle, o en espacios muy transitados; que se pierdan o sean maltratados.
  7. Cuida tu vida y la de los demás: recuerda que en la vía pública, una actitud irresponsable pone en riesgo la vida de más personas. Por eso, mantente atento al contexto y a la señalética ya que disminuye los riesgos de dañar una vida.

Proteger tu vida requiere que prestes atención a tu camino. Recuerda que al transitar a pie, estás siempre vulnerable a factores externos. Por ello, distraerte de tu recorrido puede resultar fatal.

Mantente alerta con estos pasos, disminuye notoriamente las probabilidades de accidentes, protegiendo tu vida y cuidando la de los demás.​

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más