úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

El desafío de disminuir los accidentes graves y fatales en chile

03/10/2018
El desafío de disminuir los accidentes graves y fatales en chile
¿Sabías que en una semana fallecen cuatro trabajadores producto de un accidente laboral? Aun cuando la tasa de accidentabilidad en Chile disminuye sostenidamente, la de eventos graves y fatales no sigue el mismo patrón.

La disminución de las Lesiones Graves y Fatales (LGF) sigue siendo una deuda en materia de seguridad laboral, considerando que cuatro personas mueren a la semana en sus lugares de trabajo debido a un evento de ese tipo. De ellos, el 95% son hombres y un 5% mujeres, de acuerdo a datos otorgados por la SUSESO.

¿QUIÉNES ESTÁN MÁS EXPUESTOS?

El 65% de los casos fatales ocurre mayormente en los siguientes sectores económicos:

• Transporte

• Construcción

• Agricultura

• Pesca


Por otra parte, los eventos con potencial de ser LGF se concentran en cinco tipos de exposición:

• Atrapamiento/ corte en zona peligrosa de la máquina, o equipo con energía suficiente para dañar una parte significativa del cuerpo

• Golpeado/ aplastado por objetos de gran energía y peso

• Colisión en vehículo motorizado contra objeto móvil o fijo, a más de 25 km/hr

• Caída no controlada desde altura o distinto nivel

• Golpeado por vehículo motorizado

LOS RIESGOS ASOCIADOS A LESIONES GRAVES Y FATALES

A nivel internacional, históricamente se ha trabajado con modelos de prevención que se enfocan en reducir la frecuencia de accidentes, pensando que con ello también disminuirán las LGF. Sin embargo, eso no ocurre.

Un estudio realizado por ACHS junto a Dekra (líder internacional en seguridad con la cual la Asociación tiene alianza desde 2011) confirmó que un 20% de todos accidentes tienen potencial de ser una lesión grave o fatal, lo que corresponde a 29 mil accidentes anuales. Estas situaciones de exposición a LGF se producen:

• En un 81% en actividades rutinarias

• Un 42% tiene que ver con una regla de oro que no se cumplió, no existía o era poco efectiva (Por ejemplo: no introducir la mano en una máquina en movimiento)

• Un 29% tiene que ver con una planificación de tarea no efectuada

LOS DESAFÍOS Y ACCIONES DE LA ACHS

Los hallazgos alcanzados con la consultora Dekra, han generado un cambio de paradigma en el que las compañías deben poner mayor foco en los precursores, es decir, en las situaciones de alto riesgo donde los controles de seguridad están ausentes, son inefectivos o no se ejecutan. Igualmente, es clave que la prevención de las LGF sea incorporada como un tema clave para las altas gerencias, se comprometa a los Comités Paritarios con acciones concretas y, de esa forma, ir instalando una cultura preventiva al interior de las entidades.

Con el conocimiento adquirido, la ACHS ha desarrollado un modelo de inteligencia que nos permite detectar si un accidente, aunque no haya tenido consecuencia grave, tuvo potencial de haberse transformado en una lesión grave o fatal. Nos hemos desafiado a disminuir los accidentes fatales en un 45% al 2021.

Como ACHS queremos liderar e impulsar un nuevo enfoque a nivel país en relación a la gestión preventiva de las LGF. Abogamos por un enfoque preventivo por sobre uno reactivo, y para ello, se requiere de la participación activa de los distintos actores de la sociedad, sobre todo de los líderes de las empresas, autoridades regulatorias y Comités Paritarios, quienes son clave en el proceso de detectar a tiempo situaciones de riesgo en los distintos lugares de trabajo.

CÍRCULO DE EXPERTOS: PROMOVEMOS LA CULTURA PREVENTIVA

Para crear una instancia de encuentro entre autoridades, organizaciones, Comités Paritarios y profesionales vinculados a la seguridad laboral, en torno a temas preventivos, la ACHS ha diseñado un Círculo de Expertos para abordar temáticas relevantes desde una mirada regulatoria, práctica y preventiva.

Los próximos meses, a nivel nacional, se llevarán a cabo 35 conversatorios de diversas temáticas, en las que podrán participar entidades y Comités Paritarios adheridos a la Asociación Chilena de Seguridad.

Algunas de estas instancias abordarán específicamente las Lesiones Graves y Fatales, considerando esta nueva mirada bajo la cual trabaja actualmente la ACHS. Los encuentros sobre esta materia se realizarán durante octubre, noviembre y diciembre, mientras que la invitación se extenderá oportunamente para quienes estén interesados en participar.​

Descargar documento para tu mural AQUÍ

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más