úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿Cómo crear un Comité Paritario de Higiene y Seguridad?

27/10/2018
¿Cómo crear un Comité Paritario de Higiene y Seguridad?

El propósito principal de este organismo es velar por la seguridad de los trabajadores. Compuesto por representantes de la empresa y de los propios colaboradores, su creación es obligatoria en cualquier organización que cuente con un equipo superior a las 25 personas. Te explicamos cómo establecerlo en 3 simples pasos.

Un Comité Paritario asesora a los trabajadores en la prevención de accidentes, supervisa que las actividades se realicen de forma segura e investiga las causas de los accidentes laborales, entre otras tareas. Para constituirlo y formalizar su creación, la empresa y los trabajadores deben seguir los siguientes pasos.

1. Escoger a los integrantes: la norma vigente establece que el Comité tiene que estar conformado por tres representantes de la empresa y tres de los trabajadores, además de sus respectivos suplentes, quienes estarán en el cargo durante dos años pudiendo optar a la reelección.
Los representantes de la empresa, tanto titulares como sustitutos, son designados por la misma organización. En el caso de los trabajadores, los interesados en ser parte del Comité deberán participar en un proceso de votación secreto y directo. Los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener más de 18 años
  • Saber leer y escribir
  • Tener al menos un año de antigüedad en su trabajo
  • Haber realizado un curso de orientación en prevención de riesgos
  • Los representantes titulares serán las tres más altas mayorías y los suplentes los tres que siguen en orden decreciente de sufragios. En caso de empate, la elección se resolverá mediante un sorteo.

2. Formalizar la constitución del Comité: una vez que se definen los representantes, se debe levantar un Acta de Elección de Representantes de Trabajadores y un Acta de Constitución de Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Ambos documentos tendrán que ser entregados a la Inspección del Trabajo vía carta certificada, o pueden ser digitalizados y enviados a través del sitio web de la institución. Además, la constitución del Comité debe ser comunicada oportunamente a los trabajadores por medio de circulares internas u otros medios.

3. Definir juntas y reuniones: las reuniones del Comité Paritario deben realizarse de forma ordinaria una vez al mes. También es posible realizar juntas extraordinarias, que pueden ser convocadas en conjunto por representantes de la empresa y los trabajadores, o si ocurre una emergencia, como un accidente de trabajo que afecte a varios colaboradores.
Para llevar a cabo una reunión será necesario contar con la presencia de, al menos, un representante de los trabajadores y uno de la empresa, de lo contrario la junta no será válida. Después de cada reunión se debe dejar constancia de los temas tratados mediante actas escritas.

​​

Últimas publicaciones

Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad
27/10/2025

Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad

Ver más
Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025
27/10/2025

Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025

Ver más
Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas
27/10/2025

Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas

Ver más
Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming
21/10/2025

Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming

Ver más
¡Inauguramos la nueva Urgencia del Hospital del Trabajador Achs Salud!
21/10/2025

¡Inauguramos la nueva Urgencia del Hospital del Trabajador Achs Salud!

Ver más