úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

La ACHS y fundación carlos vial espantoso realizan llamado a las pymes a medir sus relaciones laborales

28/05/2017
La ACHS y fundación carlos vial espantoso realizan llamado a las pymes a medir sus relaciones laborales

Medir y crecer de manera sustentable. Ese es el llamado que hacen la ACHS y la Fundación Carlos Vial Espantoso a las pequeñas y medianas empresas, para que fortalezcan sus relaciones laborales, postulando al Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2017.

En su sexta versión, este reconocimiento que destaca a las empresas que aplican prácticas innovadoras y que trabajan a diario por construir relaciones laborales de excelencia, busca ser una potente herramienta de medición para estas organizaciones.

Conscientes del importante rol que juegan hoy las pymes en la economía del país, al congregar casi al 40% de los empleos, ambas organizaciones refuerzan su llamado e invitan a las empresas de menor tamaño a crecer de manera sustentable y trabajar por la calidad de sus relaciones laborales, como eje fundamental para alcanzar la productividad, el desarrollo integral de los trabajadores y, en definitiva, el crecimiento del país.

Para postular, las pequeñas empresas deben tener entre 15 y 49 trabajadores y una facturación anual entre 15.000 y 50.500 UF (promedio de los últimos tres años), mientras que las medianas deben tener entre 50 y 250 trabajadores y una facturación anual hasta 350.000 UF (promedio de los últimos tres años). Además, deben tener fines de lucro, estar constituidas por lo menos hace cuatro años, ser independiente de cualquier grupo económico y no formar parte de un holding de empresas.

Las empresas interesadas pueden inscribirse hasta el 15 de junio a través de la página web www.fundacioncarlosvial.cl.

Carolina Domínguez, directora del Premio PYME Carlos Vial Espantoso, señala que las empresas que miden y evalúan de manera sistemática sus relaciones laborales y que implementan prácticas laborales de excelencia, son capaces de crecer de manera sostenible en el tiempo. “Las pymes han entendido que la productividad no es sólo el resultado de un factor económico, sino de una acción colaborativa entre trabajadores y administración. A modo de ejemplo, las empresas que capacitan más de 20 horas al año a sus trabajadores, crecen en promedio un 79%.”

Las PYMES que aceptan el desafío de medir sus relaciones laborales, han demostrado que sí se puede crecer y ser aún más productivas, si se implementan prácticas innovadoras en pos de los trabajadores. Las empresas postulantes el año 2016 que contaban con un 100% de sus descripciones de cargo actualizadas, crecieron en promedio un 69%, mientras que aquellas que no los tenían, lo hicieron sólo un 4% en el mismo período.

La evaluación de las empresas postulantes, contempla una visita en terreno por parte de un equipo de la Universidad Católica y de la Fundación, quienes entregan una asesoría gratuita en torno a 10 variables en materia laboral, entre las que se incluyen estilos de liderazgos, innovación desde la base, sistema de reparto de utilidades, compensaciones, capacitación, cultura preventiva y seguridad, entre otros. El análisis les permite no sólo evaluar su gestión de personas y prácticas, sino también sistematizar información, detectar oportunidades de mejora y generar nuevas redes de contacto con sus pares o empresarios.

Posteriormente, con la información levantada, un jurado de excelencia, seleccionará a 20 empresas finalistas, diez por cada categoría.

Desde los inicios del Premio PYME Carlos Vial Espantoso en 2012, más de 855 empresas han postulado a este reconocimiento a las relaciones laborales. De ellas, 395 empresas han sido visitadas en terreno para conocer en profundidad cómo aplican prácticas innovadoras y trabajan por el crecimiento integral de sus trabajadores.​

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más