úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Fundación carlos vial espantoso y la ACHS realizaron el seminario la pyme habla en puerto varas

05/04/2016
Fundación carlos vial espantoso y la ACHS realizaron el seminario la pyme habla en puerto varas

Con el firme propósito de apoyar a las Pymes en su gestión y entregarles herramientas para facilitar este proceso, la Fundación Carlos Vial Espantoso junto a la ACHS realizaron la octava versión de este seminario.

Si a la Pyme le va bien, a Chile le va mejor. La Fundación Carlos Vial Espantoso y la Asociación Chilena de Seguridad invitaron a los pequeños y medianos empresarios de la región, al seminario La PYME Habla en Puerto Varas “CoProductividad: una ventaja a escala humana”, que se realizó este miércoles 6 de abril en el Hotel Cumbres.

Con el firme propósito de apoyar a las Pymes en su gestión y entregarles herramientas para facilitar este proceso, la Fundación Carlos Vial Espantoso junto a la ACHS realizaron la octava versión del seminario La Pyme Habla en la ciudad de Puerto Varas.

El día a día de las pequeñas y medianas empresas está lleno de desafíos que exigen creatividad, energía y compromiso de cada uno de sus integrantes. En este contexto, el foco de la jornada fue la importancia de las personas y las relaciones laborales como claves para el crecimiento, destacando las ventajas que tienen las empresas de menor tamaño para generar valor a sus trabajadores, a sus consumidores y a la sociedad en general.

Esta iniciativa, desarrollada con éxito en distintas regiones de nuestro país, estuvo dirigida a pequeños y medianos empresarios de la zona, y a personas relacionadas con el mundo del emprendimiento y de la gestión sustentable. Los asistentes fueron invitados a reflexionar sobre las ventajas de las Pymes como verdaderos motores de cambio en la sociedad, con grandes posibilidades de innovación, potenciando la generación de redes con sus pares tanto locales como de otras regiones de Chile.

El Seminario contó con las exposiciones de Pedro Traverso, CoFundador del proyecto Aguas Late, primera empresa comercial chilena que dona el 100% de sus utilidades a fundaciones sociales; Premio Emprendedor Social del Año 2015, Revista del Sábado y Fundación Schwab; Gonzalo Muñoz, fundador de TriCiclos, primera empresaB fundada en Sudamérica, que busca generar un cambio en los hábitos de consumo y post reciclaje de basura a través del reciclaje en puntos limpios. A partir de estas experiencias, se pretendió generar un espacio de reflexión sobre la colaboración y la articulación de redes como factores esenciales para sacar adelante ideas y proyectos; y de Javier Figueroa, empresario y gerente general de Swisslog, empresa ganadora del Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2014.

Isabel Vial, Presidenta de la Fundación, enfatizó que se requieren instancias enriquecedoras y útiles para las Pymes, pero que también tenemos mucho que aprender de estas organizaciones. “Trabajar con las pequeñas y medianas empresas es sumamente importante si queremos agregarle valor a nuestra sociedad, ya que las relaciones laborales que se fomenten impactan directamente en la productividad de las actividades que ellas realizan. Como Fundación, estamos convencidos de que la sostenibilidad en el tiempo de las pequeñas y medianas empresas debe estar centrada en las personas”.

Desde 2012, la Fundación trabaja de manera activa con las pequeñas y medianas empresas, y realiza seminarios La PYME Habla en regiones, que ya se han organizado en Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Concepción y Temuco, logrando un espacio para la interacción entre distintos empresarios y autoridades que están dispuestos a compartir sus experiencias de crecimiento y desarrollo.

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más