úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS participa en encuentro eléctrico 2014

22/10/2014
ACHS participa en encuentro eléctrico 2014
Con la finalidad de tratar temas de alto interés en distintos tópicos del sector eléctrico esta semana se realizó el Encuentro Eléctrico 2014 "Desafíos en Seguridad Eléctrica”. Este seminario contó con expositores de gobierno, empresas e instituciones relacionadas al sector donde se abordaron distintos temas de contingencia para el país.

El Encuentro Eléctrico 2014, está dirigido a todas las personas relacionadas al ámbito eléctrico y energético como ejecutivos, profesionales y técnicos ligados al sector. Representantes del gobierno, empresas y distintas entidades dieron a conocer tendencias y tecnologías del rubro, enfatizando el ámbito de seguridad eléctrica, destacando temáticas relacionadas a normativas, seguridad en redes eléctricas, proyectos, sistemas de detección y extinción, entre otros.

Por parte de la ACHS participó el experto del sector, César Muñoz, quien destacó la importancia de la participación de la mutual en esta actividad: “se trata de una instancia donde entidades gubernamentales (SEC-Ministerio de Energía), entidades de educación (INACAP), organismos de certificación (IDIEM), mutualidades (ACHS) y la industria eléctrica en general, se dan cita para tratar temas contingentes para el país en este rubro. En esta versión, el foco principal fue el tema de la seguridad eléctrica, el que se abordó desde distintas miradas y temáticas específicas”.

Agrega que “en nuestro caso, como ACHS, dimos a conocer un estudio realizado con fondos de la FUCYT (Fundación Científica y Tecnológica de la ACHS), a través del proyecto de investigación de accidentes eléctricos de origen laboral y las estrategias para su control en la industria. La exposición se denomina “Gestión de un Programa de Seguridad Eléctrica con enfoque en la Norma NFPA 70E”. Esta normativa de Estados Unidos dice relación con la seguridad eléctrica en los lugares de trabajo y tiene dentro de sus focos principales establecer una categoría de riesgo para las instalaciones eléctricas, con peligros asociados al choque eléctrico (paso de la corriente por el organismo) y relámpago de arco (fallas, explosiones y quemaduras en trabajadores afectados)”.

En la exposición de ACHS, se retrató la realidad país respecto a los accidentes eléctricos, la relación entre la proporción de accidentes fatales comunes versus los laborales y los focos operacionales. Muñoz agrega que “a partir de los datos de este estudio entre los años 2009 a 2012, se ahondó sobre los tipos de tareas donde ocurren los accidentes eléctricos graves, esto es trabajos energizados, operaciones o maniobras para desenergizar las instalaciones, trabajos cerca de instalaciones energizadas y trabajos en condición desenergizada. Estos antecedentes y la relación entre los oficios donde se han accidentado la mayor proporción de trabajadores (obreros o personal no electricista), retrata parte de las conclusiones de la exposición en el sentido que las tasas de accidentes graves han aumentado en el personal no calificado, en trabajos cerca de líneas energizadas y en niveles de media tensión (típicamente 12.00 y 23.000 V)”.

El experto de ACHS señala que se mostraron las estrategias globales para gestionar los peligros eléctricos y la relación de un Programa de Seguridad Eléctrica estándar, con base en los principales requisitos de la norma NFPA 70E (seguridad eléctrica en los lugares de trabajo). Además, se dio a conocer el enfoque de evaluación de riesgo y categorización de las instalaciones en relación a fallas eléctricas y los niveles de energía incidente que provocan los denominados relámpagos de arco (fallas y/o explosiones por arco eléctrico).

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más