úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Sello pro pyme: la experiencia de la ACHS

21/04/2013
Sello pro pyme: la experiencia de la ACHS
Fortalecer su modelo de gestión y mejorar la eficiencia de todos sus procesos, forman parte esencial del plan estratégico que la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) se ha impuesto como desafío para el año 2014.
En ese contexto, la distinción con el sello Pro Pyme –impulsado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo- “es un paso más en esa dirección, y es coherente con el cuidado preferente que la ACHS ha demostrado hacia la pequeña y mediana empresa”, señaló el subgerente de administración, José Andrés Illanes.
“La empresa tiene una mirada especial hacia las pymes, que se inició con la creación de un programa especial en materia de prevención. Ello, sumado a la implementación de cambios en el modelo de pago de proveedores, nos llevó a la idea de asumir el desafío que significa incorporarse al sello Pro Pyme”, agrega.
Una tarea no menor si se considera que la Asociación Chilena de Seguridad se relaciona con aproximadamente 2.600 proveedores mensuales -de los cuales 1.070 son Pymes-, lo que se traduce en la recepción de 10.000 facturas.
Diversas mejoras debió enfrentar la ACHS con el objetivo de conseguir la acreditación, principalmente por tratarse de una empresa de cobertura nacional. “Los pagos de proveedores se hacían en los distintos puntos de atención del país, lo que dificultaba la administración y el control. Nosotros centralizamos todo, lo que nos obligó a implementar nuevas tecnología, capacitar recursos humanos especializados y establecer protocolos en nuestra relación con los proveedores. Todo ello nos permitió alcanzar altos niveles de eficiencia en los procesos”, señala Jaime Nazar, subgerente de Ingeniería de Procesos.
En ese sentido, se definieron 26 puntos de recepción de factura en todo el país, que cuentan con la adecuada implementación tecnológica. Ello no sólo permitió un mayor control sobre el flujo de documentos, sino que redujo de manera considerable los tiempos en el proceso de pago de proveedores.
“Hoy nos demoramos en promedio 15 días en pagar a las Pymes, desde el momento en que se recibe la factura. Eso les ha permitido a este tipo de empresas contar con capital de trabajo y disminuir los costos generados por factoring”, sostiene Nazar, quién destaca la rápida implementación del sistema en tan sólo 4 meses.
“Ha sido reconocido que, por el tamaño de esta empresa, no hay otra que lo haya logrado en tan poco tiempo”, agrega.
Si bien los ejecutivos reconocen que hay un esfuerzo inicial fuerte, debido a la necesidad de contratar asesorías externas, invertir en tecnología, y capacitar adecuadamente al personal, los dividendos en términos de credibilidad y en la calidad de la relación con los proveedores son incalculables.
En ese sentido, Jaime Nazar cree que la experiencia de la ACHS puede ser muy importante para acercar a futuras empresas a esta iniciativa.
“Hay muchas empresas que no se han involucrado porque no saben cómo hacerlo. Sé que al gobierno le interesa que haya más empresas afiliadas al sello Pro Pyme y nosotros podemos ayudarlas a emprender este camino a partir de nuestra experiencia. Organizar reuniones, mostrar nuestra tecnología. Contar sobre dificultades y como enfrentarlas. Pero sobre todo, hablarles de cuanto favorece un buen sistema de pago oportuno a la gestión de la empresa”, defiende el especialista en procesos.
“Yo espero que la idea de pago oportuno vaya sumando cada vez más empresas, por la responsabilidad social que hay detrás de ello” concluye Illanes.

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más