úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS inaugura laboratorio que detecta y analiza sílice

05/09/2013
ACHS inaugura laboratorio que detecta y analiza sílice
ACHS inaugura Laboratorio de Higiene Industrial Norte y nuevo equipamiento para implementar análisis de sílice

De acuerdo al modelo de prevención de la ACHS y como una forma de mejorar la cercanía del Laboratorio de Higiene Industrial con sus empresas afiliadas, la institución inauguró modernas instalaciones de esta unidad en Antofagasta.
En el marco del plan de erradicación de la silicosis al 2030, en que está comprometido nuestro país, se instaló un moderno equipo de difracción de Rayos X, modelo D4 Endeavor, que permitirá implementar el análisis de sílice cristalina de acuerdo a la norma internacional NIOSH 7500.
La difracción de Rayos X es un método basado en un fenómeno físico que se produce al incidir un haz de esta radiación sobre una sustancia cristalina, la que a ciertas longitudes de onda amplifican su señal, generando un patrón específico, que permite así su identificación y cuantificación.
Hasta ahora, todas las muestras ambientales de este agente tomadas por la ACHS eran enviadas a Estados Unidos para su cuantificación, en un proceso que podía tardar hasta 20 días. Con la puesta en marcha de este laboratorio se reducirán los tiempos de análisis a menos de una semana.
La silicosis es una enfermedad ocupacional reconocida como uno de los problemas prioritarios de Salud Ocupacional en el mundo, ya que se trata de una fibrosis pulmonar incurable y generada por la exposición crónica a la sílice.

Al respecto, Rodrigo Barahona, Especialista Senior de Minería de la ACHS, dijo que éste es un hecho relevante, pues “se trata de la aplicación de tecnología de punta en el ámbito de la prevención de la silicosis. El laboratorio considera dentro de sus instalaciones un equipo de difracción de rayos X para muestras ambientales, que puede ser aplicado no sólo a la minería, sino en cualquier ámbito donde el trabajador esté expuesto a este material particulado”, precisó.

laboratorio1.jpglaboratorio2.jpg
laboratorio3.jpglaboratorio4.jpg
laboratorio5.jpglaboratorio6.jpg

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más