El objetivo principal de esta investigación fue identificar los riesgos ergonómicos que explican la accidentabilidad en dichas empresas. Para la recolección de información se utilizaron tres métodos: L.E.T.S., ISPSA-21 y el índice TGBH. Entre los factores de riesgo identificados, destaca la dimensión de carga física, cuya puntuación media se encuentra en el nivel de riesgo, y el factor carga de tareas domésticas, cuyo puntaje corresponde a un riesgo psicosocial alto. El estudio concluye con recomendaciones para implementar mejoras en la condición laboral de los trabajadores, las que podrían disminuir la alta tasa de accidentabilidad registrada.
Order by
Newest on top Oldest on top