úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS 16
10/10/2020
Nosotros

Santiago, marzo de 2020.- Ante la preocupación mundial por la propagación del Coronavirus (COVID-19) y los primeros casos confirmados en Chile, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) junto a Codelco decidieron tomar un rol activo en la prevención de esta enfermedad. De esta forma, lanzaron una campaña de una duración de una semana, que se focalizó en el edificio Corporativo de Codelco, edificio funcional de Codelco VP y Torre 4.

En este contexto, Claudio Yáñez, Director Corporativo Control Cumplimiento de Codelco, explicó que “Esta actividad nace para dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por el MINSAL. Por ello, lo relevante de esta campaña es reforzar el autocuidado y responsabilidad frente a esta Pandemia”.

A su vez, René García, Experto de la ACHS, mencionó que “estas actividades fortalecen la cultura del autocuidado, ayudando a prevenir en forma efectiva el contagio de enfermedades”.

Cabe mencionar que, a través de la iniciativa se puso énfasis al correcto lavado de manos; además, se brindó información sobre otras medidas preventivas adicionales y se relevó la importancia de evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas de infecciones respiratorias.

“Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).”

La ACHS y FEMSA Salud Chile verifican progreso de su acuerdo de colaboración

jun. 9, 2023, 13:44 by User Not Found

Tras el cierre del primer trimestre de esta alianza, las partes realizaron una jornada en la cual se revisaron los avances en los desafíos planteados a inicio de año.

La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y FEMSA Salud Chile, realizaron una actividad que estuvo enfocada en revisar los avances y comportamiento del primer trimestre, en el marco del Acuerdo de Colaboración 2023 que los une, instancia en la cual se difundió, además, el Modelo de Asesoría Integral ACHS.

Dentro de los pilares fundamentales del ciclo de mejora continua que aplica la ACHS está el verificar el cumplimiento de lo planificado en sus acuerdos de colaboración, por lo cual se realizó esta actividad que estuvo enfocada en evaluar los progresos del primer trimestre y del programa de trabajo, tanto corporativo como en cada negocio de esta firma, entre los que se incluyen Farmacias Cruz Verde, Maicao, Milab, Satillis, FEMSA Salud, Cesfar y Munnich, todas ellas representadas por sus respectivos departamentos de prevención de riesgos.

En ese marco, la gerenta de Relaciones Laborales de FEMSA Salud Chile, Oriana Arancibia, indicó que “hoy estamos evaluando el desarrollo y avances  del  primer trimestre 2023 del plan marco suscrito entre nuestras unidades de negocio y la ACHS. Esta  iniciativa, cuyo objetivo es fortalecer el trabajo en materia de prevención de riesgos de cada una de estas empresas, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad para el eje gente que FEMSA Salud impulsa a nivel regional. Desde la Dirección de Recursos Humanos estamos comprometidos y apoyamos a nuestras diversas operaciones, en el desarrollo de planes que fomenten el bienestar de sus trabajadores”.

Mientras que Natalia Sanhueza, subgerenta de Clientes Corporativo de la ACHS, señaló que “la instancia que realizamos fue fundamental para evidenciar cómo vamos avanzando en función de los desafíos que nos propusimos para este 2023, donde sin duda esta experiencia nos permite seguir aprendiendo de las diferentes realidades que tiene cada negocio, y del valioso aporte que nosotros como Asociación Chilena de Seguridad estamos realizando en el desarrollo de nuevas estrategias  que nos permitan seguir mejorando y hacernos parte en el cuidado de las personas”.

Por su parte, María Elisa Pérez, jefa de Servicios Preventivos ACHS, y una de las impulsoras de esta instancia, manifestó que “es de suma importancia estar midiéndonos y verificando la eficacia de nuestras acciones, con el fin de mejorar constantemente la gestión preventiva”, concluyó.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Load more comments
Comment by from
Cerrar