Santiago, marzo de 2020.- Ante la preocupación mundial por la propagación del Coronavirus (COVID-19) y los primeros casos confirmados en Chile, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) junto a Codelco decidieron tomar un rol activo en la prevención de esta enfermedad. De esta forma, lanzaron una campaña de una duración de una semana, que se focalizó en el edificio Corporativo de Codelco, edificio funcional de Codelco VP y Torre 4.
En este contexto, Claudio Yáñez, Director Corporativo Control Cumplimiento de Codelco, explicó que “Esta actividad nace para dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por el MINSAL. Por ello, lo relevante de esta campaña es reforzar el autocuidado y responsabilidad frente a esta Pandemia”.
A su vez, René García, Experto de la ACHS, mencionó que “estas actividades fortalecen la cultura del autocuidado, ayudando a prevenir en forma efectiva el contagio de enfermedades”.
Cabe mencionar que, a través de la iniciativa se puso énfasis al correcto lavado de manos; además, se brindó información sobre otras medidas preventivas adicionales y se relevó la importancia de evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas de infecciones respiratorias.
“Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).”
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) se ha hecho parte del proceso de vacunación contra el Sars-CoV 2 e Influencia en la región de Aysén. Tras recibir el llamado para contribuir en esta campaña, la mutualidad se coordinó con la Subsecretaría de Salud Pública para poder comenzar a trabajar en terreno.
En respuesta al llamado, la ACHS ha recibido a personas en el Centro Médico ACHS Coyhaique y se ha trasladado a lugares de trabajo en la zona.
Durante esta semana se han llevado a cabo dos procesos exitosos, inoculando a 100 personas de Mowi en Puerto Chacabuco, y otras 50 de JUNJI. Tatiana Beyer, encargada de bienestar de la JUNJI Aysén declaró que “nos encontramos contentos y agradecidos de que la ACHS haya venido a nuestro lugar de trabajo a realizar el proceso de vacunación, ya que, para nosotros es muy importante tener a nuestro personal inmunizado”.
Cabe destacar que las vacunas son gratuitas para personas gestantes, personas con enfermedades crónicas, para los mayores de 65 años y niños y niñas de 6 meses a edad comprendida hasta 5to básico.
El subgerente de Operaciones regional de la ACHS, Christian Cáceres, explica que “desde el año 2021, nuestra sede de Coyhaique ha sido punto de vacunación para la comunidad de la región de Aysén. Este año llevamos más de 500 dosis de Covid (Pfizer) bivalente y, de Influenza, alrededor de 350 dosis”.
* Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top