úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS 16
10/10/2020
Nosotros

Santiago, marzo de 2020.- Ante la preocupación mundial por la propagación del Coronavirus (COVID-19) y los primeros casos confirmados en Chile, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) junto a Codelco decidieron tomar un rol activo en la prevención de esta enfermedad. De esta forma, lanzaron una campaña de una duración de una semana, que se focalizó en el edificio Corporativo de Codelco, edificio funcional de Codelco VP y Torre 4.

En este contexto, Claudio Yáñez, Director Corporativo Control Cumplimiento de Codelco, explicó que “Esta actividad nace para dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por el MINSAL. Por ello, lo relevante de esta campaña es reforzar el autocuidado y responsabilidad frente a esta Pandemia”.

A su vez, René García, Experto de la ACHS, mencionó que “estas actividades fortalecen la cultura del autocuidado, ayudando a prevenir en forma efectiva el contagio de enfermedades”.

Cabe mencionar que, a través de la iniciativa se puso énfasis al correcto lavado de manos; además, se brindó información sobre otras medidas preventivas adicionales y se relevó la importancia de evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas de infecciones respiratorias.

“Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).”

Achs y Farmacias Cruz Verde realizan: “CUÍDATE +”,

nov. 23, 2023, 17:18 by User Not Found

Durante los meses de Agosto a Octubre del presente año, se desarrollaron Talleres Preventivos enfocados a Bodegueros de Farmacias Cruz Verde, los ALI (asistente de logística e inventario), donde se abordaron distintas temáticas normativas, preventivas y prácticas en materia de Seguridad y Salud Ocupacional, reforzando a cada uno de los colaboradores(as) que al momento de realizar sus tareas,  la Seguridad y el Autocuidado sean siempre protagonistas.

Participaron más 240 de colaboradores(as) en los Talleres realizados en distintas ciudades de Chile, entre ellas Antofagasta, Concepción, La Serena, Puerto Montt, Rancagua, Talca, Temuco, Viña del Mar y Santiago, este último se desarrolló el pasado 24 de Octubre. Los encargados de entregar el discurso inicial fueron la Subgerente de Gerencia de Personas Fernanda Lorca, quien dijo: “Como Gerencia de personas tratamos siempre de estar reforzando el autocuidado a quienes integran los equipos de trabajo, en sus diferentes cargos, más aún a nuestros asistentes de logística e inventario, quienes además tienen la responsabilidad de apoyar en diversas tareas dentro de la operación de nuestras farmacias. En esta oportunidad quisimos llegar de una forma más práctica, entregando una mirada diferente a lo que es la seguridad. Esta instancia fue especial, además porque pudimos integrar de forma efectiva a las personas de nuestro Plan de Inclusión, mediante una metodología que les permitió participar integradamente de la actividad.”, y El Encargado del Dpto. de Prevención de Riesgos Javier Aguirre.Luego se continuó la jornada con una Obra Teatral orientada a concientizar la importancia del autocuidado laboral; y se procedió a segregar a los colaboradores(as) en 3 Grupos para dar inicio a los Talleres Preventivos, entregando las relatorías personal de  ACHS y el  Dpto. de Prevención de Riesgos de Farmacias Cruz Verde.

Los Talleres contaron con  Intérpretes  en Lengua de Señas, quienes dieron acompañamiento en las relatorías de Javier Aguirre y David Celis Experto en Prevención de Riesgos ACHS, quien señala: “la importancia de romper con las barreras comunicacionales, avanzado cada día a una Prevención Inclusiva e Integrativa, que nos  permita seguir el camino hacia una Cultura Preventiva para todos”.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
 

 

Load more comments
Comment by from
Cerrar