¿Sabías que contamos con un vacunatorio abierto para toda la comunidad? Ahí podrás acceder a más de 10 tipos distintos de vacunas, entre ellas, las de la hepatitis A y B. Aquí te contamos en qué consiste este virus y el esquema de inmunización que existe para su prevención.
La hepatitis es una inflamación del hígado que se genera por distintas causas, siendo las más frecuentas las infecciones virales y por consumo de ciertos medicamentos, aunque también puede ser detonada por consumo excesivo de alcohol o causas inmunológicas.
En el caso de las hepatitis virales, éstas son provocadas por diferentes virus como los de la hepatitis A, B, C, D y E. Las de tipo A y B son las más comunes.
HEPATITIS A
Es causada por el virus de la hepatitis A, el que se contagia al ingerir alimentos o agua contaminada, o por contacto directo con personas u objetos que están infectadas con el mismo virus.
En este caso, la vacuna anti-hepatitis A es una medida efectiva de prevención y tiene una duración de inmunidad de hasta 10 años. El esquema consta de dos dosis:
• 1° dosis: tiempo cero
• 2° dosis: 6 meses después de la 1° dosis
¿Quiénes deberían vacunarse? Los trabajadores del rubro de:
• Elaboración de alimentos y/o bebidas
• Manipuladores de alimentos y/o bebidas
• Hotelería
• Aguas servidas, alcantarillados
• Recolección de residuos domiciliarios
• Educación
• alud y asistencia social
• Fuerzas armadas
• Policía
• Gendarmería
Además, se recomienda para personas que realizan labores en extracción de minas y canteras; industria manufacturera y tecnología; construcción; comercio; servicio de atención al público y de transporte de personas.
HEPATITIS B
La hepatitis B es una enfermedad grave del hígado causada por el virus de la hepatitis B, el que se contagia de persona a persona a través de la sangre, semen u otros fluidos corporales. En este caso, la vacuna otorga inmunidad de por vida y el esquema incluye tres dosis:
• 1° dosis: tiempo cero
• 2° dosis: 1 mes después de la 1° dosis
• 3° dosis: 6 meses después de la 1° dosis
¿Quiénes deberían vacunarse?
• Trabajadores de la salud
• Trabajadores de laboratorio
• Trabajadores de residencias de enfermos mentales y ancianos
• Fuerzas armadas
• Gendarmería
• Policía
• Recolectores de residuos domiciliarios
Además, se recomienda para personas que realizan labores en explotación de minas y canteras; industria manufacturera y tecnología; construcción; servicio de transporte de personas; hotelería; elaboración de alimentos y/o bebidas; manipuladores de alimentos y/o bebidas y en el rubro de la educación.
VISITA NUESTRO VACUNATORIO
Nuestro vacunatorio se encuentra en el Centro Médico del Hospital del Trabajador, ubicado en Vicuña Mackenna 210, Providencia y la atención es por orden de llegada, de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 hrs. El recinto está abierto a todo público, sólo debes presentarte con tu orden médica y carnet de identidad.
Recuerda que las empresas adheridas y trabajadores afiliados a la ACHS, tienen un 10% de descuento sobre el valor neto de la vacuna. En estos casos, realizamos el seguimiento de todo el proceso; las encargadas del vacunatorio se comunican con la empresa para recordar próximos esquemas y coordinar la vacunación, para hacer el proceso más fácil y expedito para las organizaciones.
¿Qué vacunas se encuentran disponibles?
• Antidiftérica, antitetánica y antitos ferina (acelular)
• Hepatitis B
• Virus papiloma humano
• COVID-19
• Hepatitis A
• Antitifoidea
• Hepatitis A y B
• Influenza
• Hepatitis A
• Hepatitis A y B
• Fiebre amarilla
• Rabia
Si no encuentras la vacuna que necesitas, contáctate con nuestro vacunatorio a través del correo [email protected].