úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

21/10/2025
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1) Resolución Exenta 5921 del ISP: Aprueba protocolo para la evaluación de la exposición al ruido en los puestos de trabajo

La resolución aprueba la versión 4.0 del “Protocolo para la Evaluación de la Exposición a Ruido en los Puestos de Trabajo”, reemplazando normativas anteriores de 2011 y 2013. Su objetivo es estandarizar la metodología de medición de ruido ocupacional, conforme al Decreto Supremo N° 594/1999 del MINSAL y al PREXOR.

Establece un proceso de tamizado inicial para identificar puestos que requieren evaluación cuantitativa, define criterios técnicos para el uso de sonómetros, dosímetros y calibradores acústicos, introduce exigencias sobre verificación de calibración en terreno, entre otras.

Fecha de entrada en vigencia: 13 de septiembre de 2025
Revisa la R.E. 5921 AQUÍ 
Revisa el resumen de la R.E. 5921 AQUÍ 


2) Sobre incumplimiento de reposo médico y suspensión del subsidio por incapacidad temporal en el Seguro de la Ley 16.744

La SUSESO modificó el Compendio de Normas del Seguro de la Ley 16.744 para regular el incumplimiento del reposo médico en licencias por accidentes del trabajo o enfermedades profesionales.

Establece que el incumplimiento puede dar lugar a la suspensión del subsidio por incapacidad temporal, define criterios para determinar cuándo existe incumplimiento, incluyendo actividades incompatibles, desplazamientos injustificados o reincorporación anticipada al trabajo, entre otras.

Esto implica que el empleador cumpla con las siguientes obligaciones:
1. No reincorporar al trabajador sin autorización médica válida durante el período de reposo
2. Informar a su OAL si detecta incumplimiento del reposo por parte del trabajador
3. Colaborar activamente en la fiscalización, entregando antecedentes cuando sea requerido

Fecha de entrada en vigencia: 25 de septiembre de 2025
Revisa la Cir. 388 AQUÍ 
Revisa el resumen de la Cir. 3881 AQUÍ 


3) Resolución Exenta 4610/2025 del ISP: Se aprueba Guía para la evaluación de la Gestión de los Riesgos de Salud y Seguridad en los Servicios de Atención Hospitalaria Cerrada

El propósito de la guía del ISP es orientar la identificación, priorización y control de riesgos que afectan la salud y seguridad de los trabajadores.

La guía se aplica a personal clínico y a equipos responsables de prevención, calidad y seguridad y se estructura en listas de verificación que abordan riesgos biológicos, químicos, físicos, musculoesqueléticos, psicosociales y de seguridad.

Los servicios de atención hospitalaria cerrada deberán revisar las condiciones actuales en la identificación de sus riesgos, y en apoyo con los OAL, aplicar las listas de verificación de la Guía, para realizar la corrección de hallazgos y aplicación de controles óptimos contra los riesgos detectados

Fecha de entrada en vigencia: 29 de septiembre de 2025
Revisa la R.E. 4610/2025 AQUÍ 
Revisa el resumen de la R.E. 4610/2025 AQUÍ 


4) Resolución Exenta 4611/2025 del ISP: Aprueba Guía para Evaluación de la Gestión de los Riesgos de la Salud y Seguridad en Unidades de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento de los recintos Hospitalarios

La Resolución propone, a través de la Norma Técnica, una metodología de valoración de la gestión de los riesgos de salud y seguridad en las Unidades de apoyo al diagnóstico y tratamiento de los establecimientos hospitalarios, de forma de priorizarlos para la correcta dirección de los esfuerzos y recursos disponibles para su control.

Las Unidades de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento de los recintos Hospitalarios deberán revisar las condiciones actuales en la identificación de sus riesgos, y en apoyo con los OAL, aplicar las listas de verificación de la Guía, para realizar la corrección de hallazgos y aplicación de controles óptimos contra los riesgos detectados

Fecha de entrada en vigencia: 03 de octubre de 2025
Revisa la R.E. 4611/2025 AQUÍ 
Revisa la R.E 4611/2025 AQUÍ 

Cerrar