úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

20/04/2022
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1. Exige la celebración de un contrato en las sociedades anónimas deportivas profesionales y las deportistas que sean parte del Campeonato Nacional Femenino de Fútbol

Se ha regulado el contrato de trabajo de deportistas profesionales femeninas, estableciendo que las organizaciones deportivas profesionales tienen la obligación de mantener contratos de trabajo con las jugadoras que forman parte del equipo.

Fecha de entrada en vigencia: 10 de Octubre 2022
• Revisa el resumen de la Ley 21436 AQUÍ 
• Revisa la Ley 21436 AQUÍ 


2. Cambios en el procedimiento de elección de representantes de Comité Paritario de Higiene y Seguridad en emergencia sanitaria COVID-19

La Dirección del Trabajo ha señalado que, para los establecimientos educacionales regidos por los lineamientos del Ministerio de Educación que realicen sus actividades y clases de manera presencial, ya no existen condiciones impidan la elección de nuevos representantes del Comité Paritario, por la cual corresponde realizar la votación correspondiente.

Fecha de entrada en vigencia: 30 de Marzo 2022
• Revisa el resumen del Ordinario 502 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 502 AQUÍ 


3. Establece el plan Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso.

La autoridad sanitaria ajustó las medidas de prevención y control a implementar en el país para enfrentar la epidemia de COVID-19. Esta nueva estrategia implica una reestructuración del Plan Paso a Paso, adecuando las medidas de avance y retroceso al nuevo escenario mundial y nacional, contemplando 3 fases: baja, media y alto impacto sanitario, a las que se suman 2 escenarios: Restricción, referido al más grave, y Apertura, que es el más favorable.

Estas fases y escenarios se han determinado en base a criterios sanitarios y de prevención, tales como circulación comunitaria del virus, impacto en las redes asistenciales, así como la posibilidad de enfermedad grave o fallecimiento de las personas contagiadas. Y se ha determinado otorgar una nueva denominación, ahora llamado Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”.

Fecha de entrada en vigencia: 14 de Abril 2022
• Revisa el resumen Resolución 494 AQUÍ 
• Revisa la Resolución 494 AQUÍ 


Cerrar