úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

16/08/2023
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1. Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad: formato electrónico

La Dirección del Trabajo ha establecido que la obligación de entrega de una copia del reglamento interno de orden, higiene y seguridad a este Servicio deberá ser cumplida por una de las siguientes alternativas: 1) Si el reglamento interno consta en formato electrónico, deberá ser cargado en el Portal MiDT, de manera que las Inspecciones Comunales o Provinciales del Trabajo no continuarán recibiendo copias digitales en soportes físicos (CD, pendrive, etc.). Y 2) Si el reglamento ha sido confeccionado en soporte de papel, puede seguir siendo entregado materialmente en las Inspecciones Comunales o Provinciales del Trabajo.

Fecha de entrada en vigencia: 04 de Julio 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 919 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 919 AQUÍ 

2. Emergencia Sanitaria COVID-19 y teletrabajo

La Dirección del Trabajo ha enfatizado su doctrina referida a la obligación de los empleadores de implementar la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, sin reducción de remuneraciones, mientras se mantenga la alerta sanitaria por COVID-19, siempre que se reúnan los siguientes requisitos: que la naturaleza de las funciones que preste el trabajador a la trabajadora lo permita; que el trabajador o la trabajadora consienta en ello; que el trabajador o la trabajadora se encuentre en una de las hipótesis señaladas por la misma norma, entre las que se encuentra que el trabajador o trabajadora tenga bajo su cuidado a un menor de edad.

Fecha de entrada en vigencia: 10 de Julio 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 935 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 935 AQUÍ 

3. Competencia de la Dirección del Trabajo y Superintendencia Seguridad Social en caso Emergencia de persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

La Dirección del Trabajo ha establecido que el pronunciamiento jurídico destinado a determinar si un accidente ocurrido cuando el trabajador atiende la emergencia de una persona a su cargo con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es o no accidente laboral, excede las facultades de la Dirección del Trabajo y se encuentra bajo la competencia de la Superintendencia de Seguridad Social.

Fecha de entrada en vigencia: 12 de Julio 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 988 AQUÍ 
• Revisa el ordinario 988 AQUÍ 

4. Entrega de elementos de protección personal

La Dirección del Trabajo ha definido que el sistema de emisión electrónica de los comprobantes de entrega permite acreditar el cumplimiento de la obligación que tiene la empresa de proveer de elementos de protección personal en forma gratuita a los trabajadores.

Fecha de entrada en vigencia: 12 de Julio 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 980 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 980 AQUÍ 

5. Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad; Disposiciones obligatorias; Competencia Dirección del Trabajo

La Dirección del Trabajo ha señalado que las disposiciones contenidas en el código de conducta implementado por la empresa minera, no constituyen una regulación obligatoria para los trabajadores en sus labores, permanencia y vida en las dependencias de la referida empleadora, cuyo incumplimiento amerite la aplicación de sanciones, si es que dicha normativa no se encuentra contenida en el reglamento interno de orden, higiene y seguridad de la empresa, por tratarse del único documento idóneo para esos fines previsto por el legislador.

Fecha de entrada en vigencia: 03 de Agosto 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1080 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1080 AQUÍ 

6. Caso sobre descanso reparatorio, Ley N°21.409

La Dirección del Trabajo ha enfatizado que no resulta procedente otorgar el descanso reparatorio concedido por la Ley N°21.409 a una funcionaria de una Corporación Municipal que no desempeñó efectivamente funciones durante todo el período exigido por la ley, por haber sido objeto de la medida de suspensión de sus funciones durante la tramitación de un sumario administrativo.

Fecha de entrada en vigencia: 27 de Julio 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1005 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1005 AQUÍ 

7. Modifica decreto N° 28, de 2011, que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo creando una nueva línea de emergencia laboral

El Gobierno ha establecido una bonificación a micro, pequeñas y medianas empresas en zonas afectadas por emergencia laboral para apoyar la contratación formal de nuevas personas por parte de empresas privadas de menor tamaño, en las zonas afectadas por una crisis de alguna actividad económica; por una catástrofe natural o por la declaración de estado de excepción, medida que beneficiará tanto a la empresa empleadora como a sus trabajadores y trabajadoras que comiencen a prestar servicios bajo vínculo de subordinación y dependencia.

Fecha de entrada en vigencia: 11 de agosto 2023
• Revisa el resumen del Decreto 25 AQUÍ 
• Revisa el Decreto 25 AQUÍ 

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

 

Cerrar