úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

12/09/2023
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1. Fin de la alerta sanitaria por COVID-19

El Ministerio de Salud informó que el 31 de agosto de 2023 finalizó la Alerta Sanitaria por COVID-19 y enfermedades respiratorias que se encontraba vigente desde el 5 de febrero del 2020 en todo Chile, para enfrentar la amenaza a la salud pública producida por la propagación a nivel mundial del coronavirus.

•  Revisa los detalles de esta información AQUÍ 

2. Vacunación contra la influenza para trabajadores que se desempeñan en avícolas

La Dirección del Trabajo ha reiterado que toda obligación y prohibición dispuesta por el empleador, como lo sería la vacunación contra la influenza, que diga relación con materias de orden, higiene y seguridad, debe forzosamente contenerse en el reglamento interno de orden, higiene y seguridad de la empresa, debiendo advertirse que, frente a incumplimientos de las mismas, sólo procede aplicar las sanciones que expresamente permite el legislador, esto es, amonestación verbal o escrita y multas.

Fecha de entrada en vigencia: 14 de Agosto 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1140 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1140 AQUÍ 

3. Alcances de la Ley N°21.530 y descanso reparatorio para trabajadores de la salud

La Dirección del Trabajo ha reiterado que, para tener derecho al beneficio de descanso reparatorio concedido por la Ley N°21.530, el personal se debe desempeñar en alguna de las entidades señaladas por esta normativa que haya participado en el combate de la pandemia por COVID-19, y no procede respecto de trabajadores que se dedican específicamente al tratamiento del cáncer.

Fecha de entrada en vigencia: 08 de Agosto 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1093 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1093 AQUÍ 

4. Alcances de la Ley N°21.530 y descanso reparatorio para trabajadores de la salud

La Dirección del Trabajo ha enfatizado que, para tener derecho al beneficio de descanso reparatorio establecido por la Ley 21.530, se deben cumplir las condiciones de desempeñarse en determinado tipo de entidades, establecimientos de salud privados, farmacias y almacenes farmacéuticos y haber participado en el efectivo combate del COVID-19.

Fecha de entrada en vigencia: 11 de Agosto 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1117 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1117 AQUÍ 

5. Alcances de la Ley N°21.530 y descanso reparatorio para trabajadores de la salud

La Dirección del Trabajo ha indicado que no resulta procedente considerar como beneficiarios del descanso reparatorio otorgado por la Ley 21.530 a los trabajadores de una clínica oftalmológica.

Fecha de entrada en vigencia: 11 de Agosto 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1118 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1118 AQUÍ 

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Cerrar