úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

12/12/2023
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1) Inclusión laboral y personas con discapacidad

La Dirección del Trabajo ha establecido que los programas de capacitación del personal encargado de la gestión de inclusión en la empresa deben realizarse durante cada año, sin que el legislador haya señalado un período específico para su diseño y ejecución, correspondiendo al empleador fijar las directrices respecto al diseño, oportunidad y trabajadores a capacitar.

Fecha de entrada en vigencia: 25 de octubre de 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1317 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1317 AQUÍ 


2) Modifica el protocolo de evaluación de cabinas de seguridad biológicas e incorpora el Anexo IV

El Instituto de Salud Pública ha incorporado un ejemplo de cálculo en un Anexo al documento que aprueba el Protocolo de Evaluación de Cabinas de Seguridad Biológicas.

Fecha de entrada en vigencia: 14 de noviembre 2023
• Revisa el resumen de la Resolución 2723 AQUÍ 
• Revisa la Resolución 2723 AQUÍ 


3) Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Sobre representantes de los trabajadores y competencia de la Dirección del Trabajo

La Dirección del Trabajo ha reiterado que el Inspector del Trabajo no cuenta con atribuciones para declarar la nulidad de una elección ya efectuada en un Comité Paritario de Higiene y Seguridad, materia que debe conocer un Tribunal Electoral Regional, sin perjuicio de sus facultades permanentes en cuanto a resolver reclamos o dudas, y controlar irregularidades o infracciones que se incurra con motivo de la constitución y funcionamiento de dichos Comités.

Fecha de entrada en vigencia: 10 de noviembre 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1391 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1391 AQUÍ 

4) Capacitación sobre uso y manejo del extintor contra incendios

La Dirección del Trabajo ha establecido que la obligación de efectuar la capacitación sobre manejo y uso de extintores contra incendio es del empleador a través de su Departamento de Prevención de Riesgos cuando en la empresa existen más de 100 trabajadores, debiendo realizarla el Experto en Prevención de Riesgos que dirige dicho departamento.

Fecha de entrada en vigencia: 20 de noviembre 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1430 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1430 AQUÍ 

5) Elementos de Protección personal: Entrega por medios electrónicos

La Dirección del Trabajo ha enfatizado en que para decidir si la empresa cumple con la obligación de entregar gratuitamente elementos de protección personal a sus trabajadores mediante sistemas tecnológicos, como máquinas dispensadoras, debe enviar los documentos a la Dirección del Trabajo que permitan verificar el cumplimiento de las condiciones. Es decir, que los elementos sean certificados, entregados a trabajadores expuestos a riesgos específicos, que exista un sistema de asignación conforme a riesgos del puesto de trabajo, que se asegure la inviolabilidad del sistema y la entrega sea oportuna.

Fecha de entrada en vigencia: 20 de noviembre 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1431 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1431 AQUÍ 

6) Constitución de Comité Paritario de Higiene y Seguridad

La Dirección del Trabajo ha puntualizado que la obligación de constituir un Comité Paritario de Higiene y Seguridad recae en toda empresa, sucursal, agencia o faena en que laboren más de 25 trabajadores. En caso de duda, corresponderá al Inspector del Trabajo decidir si procede o no su constitución, determinación que deberá adoptarse sobre la base de los antecedentes revisados en cada caso particular y teniendo en consideración la doctrina emitida por esta Dirección.

Fecha de entrada en vigencia: 20 de noviembre 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1434 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1434 AQUÍ 

7) Sanciones en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad

La Dirección del Trabajo ha establecido que la facultad sancionatoria de la empresa está regulada de manera estricta, no pudiendo el empleador, ante supuestas infracciones del trabajador a una regulación interna, crear sanciones distintas a las señaladas en la ley ni aplicarlas sin un procedimiento prestablecido y ajustado a Derecho.

Fecha de entrada en vigencia: 22 de noviembre 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1446 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1446 AQUÍ 

Cerrar