úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

10/07/2023
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1. Solicitud de feriados por medios electrónicos

La Dirección del Trabajo ha enfatizado que las normas sobre la forma y plazos para solicitar el feriado por medios electrónicos deben incorporarse al reglamento interno de la empresa si ella tiene 10 o más trabajadores.

Fecha de entrada en vigencia: 06 de junio 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 821 AQUÍ 
• Revisa Ordinario 821 AQUÍ 

2. Se modifica el decreto N° 67 excluyendo de los procesos de evaluación de la magnitud de la siniestralidad efectiva correspondiente a los años 2023 y 2025, las incapacidades y muertes derivadas de los contagios por COVID-19

El Ministerio del Trabajo ha resuelto excluir de los procesos de evaluación de la siniestralidad efectiva a realizarse los años 2023 y 2025, la enfermedad provocada por el COVID-19, y aquellas patologías de origen laboral derivadas del contagio por COVID-19, a fin de que dicho proceso no se distorsione producto de las dolencias derivadas de la emergencia sanitaria.

Fecha de entrada en vigencia: 30 de junio 2023
• Revisa el resumen del Decreto 12 AQUÍ 
• Revisa el Decreto 12 AQUÍ 

3. Trabajadores del Poder Judicial: Regulación de la facultad para asistir a emergencias que afecten a padres, madres o tutores legales de niñas, niños y adolescentes diagnosticados con trastorno del espectro autista

La Corte Suprema ha regulado la facultad de las personas que sean padres, madres o tutores legales, de niños, niñas y adolescentes diagnosticados con trastorno del espectro autista, para salir del lugar en el que ejercen funciones y concurrir a las emergencias que afecten a estos últimos en sus respectivos establecimientos educacionales. Esto, respecto de aquellos trabajadores que, de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, se desempeñen en tribunales de justicia, unidades técnicas, unidades de apoyo a la gestión jurisdiccional y en la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Fecha de entrada en vigencia: 30 de junio 2023
• Revisa el resumen del Acta 124 AQUÍ 
• Revisa el Acta 124 AQUÍ 

4. Declaración de zonas afectadas por catástrofe: deber de protección del empleador

La Dirección del Trabajo ha establecido que resulta razonable que cualquier trabajador o trabajadora que esté sufriendo secuelas humanas o materiales producto de los temporales sufridos en la zona central, como regla general, le resulte imperioso permanecer con su familia o en su lugar de residencia, albergue u hogares de familiares, lo que en el contexto actual importaría una justificación para no asistir a cumplir sus obligaciones laborales, durante el tiempo que objetivamente permanezcan esas condiciones, circunstancia en que no correspondería una sanción como el despido, toda vez que no se configuraría una ausencia injustificada.

Fecha de entrada en vigencia: 27 de junio 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 872 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 872 AQUÍ 

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl)

Cerrar