El 1 de octubre de 2022 comenzó a regir el plan que flexibiliza las medidas de prevención relacionadas con el COVID-19, estableciendo condiciones para ambientes comunitarios. ¿Cómo afecta esto a tu empresa? Aquí te lo contamos.
El pasado 30 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial el Decreto n°75 que prorroga la vigencia de la alerta sanitaria por SARS-CoV-2 hasta el 31 de diciembre de este año.
Esto implica que se mantiene vigente la Ley N° 21.342 que deben cumplir las entidades empleadoras hasta esa misma fecha, la que establece 3 lineamientos fundamentales:
1.- Implementar la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo para trabajadores(as) que acrediten padecer alguna condición que genere un alto riesgo de presentar cuadro grave de infección, en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permita.
2.- Mantener un seguro individual obligatorio de salud asociado a COVID-19 en favor de los trabajadores que estén desarrollando sus labores de manera presencial.
3.- Mantener un protocolo de seguridad sanitaria laboral COVID-19, que describa la forma en que se implementan y mantienen - como mínimo - las medidas establecidas en el artículo 4° de la Ley 21.342
PROTOCOLO DE SEGURIDAD LABORAL COVID-19
La Superintendencia de Seguridad Social emitió un nuevo Protocolo de Seguridad Laboral COVID-19 (circular 3697), que entró en vigencia el 1 de octubre de 2022.
Dentro de las principales actualizaciones de este protocolo, se establece que:
Pasan de ser medidas obligatorias a recomendadas:
• Uso de mascarillas (debe estar disponible por parte del empleador)
• Lavado de manos (debe estar disponible por parte del empleador)
• Organización del trabajo y distanciamiento físico seguro
Se mantienen como obligatorias:
• Limpieza y desinfección
• Testeo diario de la temperatura del personal, clientes y demás personas que ingresen al recinto de la empresa
MÁS INFORMACIÓN:
• Protocolo de seguridad laboral COVID-19: Descarga el protocolo tipo que las organizaciones deben implementar
• Escenario de Apertura: Revisa las condiciones que rigen para distintas actividades