úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Cómo evitar los accidentes más comunes en el trabajo de poda

20/04/2022
Cómo evitar los accidentes más comunes en el trabajo de poda

Durante esta época se da inicio la labor de poda de árboles frutales y vides y con ello aumentan accidentes como caídas, golpes y cortes, que son los que más comunes en esta actividad. ¿Cómo prevenirlos? Aquí entregamos algunas medidas preventivas para controlarlos.

Cientos de trabajadores comienzan a realizar labores de poda a partir de mayo en el sector agrícola, una actividad de temporada que requiere contar con ciertas medidas para cuidar la salud e integridad de las personas que la realizan.

En esta actividad los accidentes que más se repiten tienen que ver con el tipo de labor y el uso de herramientas que se utilizan. Los eventos más frecuentes son:

  • Caídas a nivel de piso y desde escalas o banquillos
  • Cortes o heridas punzantes con tijeras de poda
  • Goles en la cara y cuerpo con las ramas manipuladas

Para evitar estas situaciones, los empleadores y sus respectivas áreas de prevención deben implementar estrategias de detección y control de riesgos oportunos. Adicionalmente, es importante que todos los trabajadores estén informados de las posibles situaciones que pueden ocurrir y cuenten con las herramientas para evitarlas.

CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

  1. USAR ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS ADECUADAS

    Como las tijeras especiales para poda, que deben estar en buen estado y bien afiladas, manteniéndolas guardadas en un estuche cuando no se estén usando. Los banquillos que se utilicen para trabajar en árboles frutales en altura, deben ser firmes y estar siempre bien apoyados en el terreno.

  2. CONCENTRARSE EN LA REALIZACIÓN DE CADA TAREA

    Sobre todo al usar tijeras para no provocar accidentes con el filo de esta herramienta. Además, es importante mantener una correcta postura de la mano al usar estos implementos y así evitar posibles molestias.

  3. UTILIZAR PROTECCIÓN VISUAL

    La manipulación de ramas puede golpear o dañar el rostro de los trabajadores, por eso es importante contar con el equipo necesario que proteja la vista y evite lesiones oculares.

  4. ESTAR ATENTO AL ENTORNO

Especialmente al desplazarse por los predios, ya que muchas caídas ocurren por la presencia de desniveles o por otros elementos que están en el suelo como piedras, palos, alambres, mangueras u otros materiales de trabajo.

Además de estas situaciones, los dolores musculares por sobrecarga postural son una dolencia que se repite en los trabajadores de esta área. La forma de evitarlos es realizando pausas activas que permitan descansar y relajar la musculatura durante la jornada.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Complementario a las medidas anteriores, los trabajadores deben contar y utilizar correctamente los elementos de protección personal adecuados para sus tareas. Estos son:

  • Protección para radiación UV
  • Arnés de seguridad
  • Guantes de cuero
  • Protección visual
  • Calzado de seguridad

MATERIAL DE APOYO

  • Recomendaciones ergonómicas : Revisa, comparte y pon en práctica estos consejos para evitar dolencias provocadas por el uso de tijeras de poda
Cerrar