¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Sentir la nariz congestionada, tener picazón de ojos y estar desanimados son algunos de los síntomas clásicos de un cuadro alérgico, que se puede ver potenciado con la llegada de la primavera. Ante esto, es mejor estar preparados para combatir y aliviar todas las molestias asociadas a las alergias.
Con la llegada de la primavera comienza la aparición de los síntomas clásicos de las alergias, principalmente porque en esta época comienzan a abundar los elementos alérgenos que ponen en alerta a nuestro sistema inmunológico. Es importante reconocer que los cuadros alérgicos no están sujetos precisamente a una estación del año, por lo que decir alergia primaveral es algo errado.
Las alergias son respuestas de nuestro sistema inmunitario ante la presencia de agentes como el polvo, polen, ácaros, alimentos y caspa de animales, entre otros. Cuando una persona es alérgica, su organismo reconoce estos elementos externos como verdaderas amenazas, produciendo anticuerpos y respuestas que pueden ir desde molestias leves hasta situaciones más complejas como la anafilaxia, una reacción alérgica grave que incluso puede provocar la muerte por shock anafiláctico.
La mayoría de las alergias no tienen cura, pero es posible encontrar tratamientos que permiten controlar las reacciones adversas y aliviar sus síntomas.
Además, también te recomendamos seguir estos consejos que te ayudarán a tomar las precauciones necesarias para evitar que las molestias de las alergias aparezcan:
Es importante recordar que los antihistamínicos deben ser recetados por un médico, ya que la efectividad de un medicamento dependerá de nuestro organismo. Por eso es necesario mantener controles periódicos con un especialista para monitorear la evolución y recurrencia de las molestias y síntomas.
Nuestro cuerpo puede desarrollar una amplia variedad de respuestas ante los alérgenos, siendo el shock anafiláctico o anafilaxia la más grave y de mayor complejidad, ya que no se trata de una reacción localizada, sino sistémica, al comprometer todo el organismo.
La anafilaxia se destaca por ser una respuesta muy rápida de nuestro sistema inmune, en la que los síntomas manifiestan apenas unos segundos o minutos de estar expuestos a cualquier alérgeno. Estos cuadros requieren de una respuesta inmediata, ya que de lo contrario pueden ser mortales.
Algunos de los síntomas del shock anafiláctico son:
Cuando se presentan este tipo de signos es fundamental acudir lo antes posible a un servicio de urgencia, como el que posee el Hospital del Trabajador ACHS, ya que cada segundo que pasa es vital.