¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Las pequeñas y medianas empresas por lo general no cuentan con los recursos, herramientas o conocimientos necesarios para gestionar activamente la prevención, ni tampoco para contratar un experto en prevención. Por esto, es clave que tengan Monitores en Prevención, ya que su rol es crear y gestar una cultura preventiva dentro de la organización, detectar peligros oportunamente y ayudar a educar al resto de los trabajadores sobre aquellas conductas que permiten prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Capacitar a trabajadores como Monitores en Prevención de Riesgos es una forma eficaz de gestionar la seguridad, ya que quienes reciben esta formación preventiva, son los que se encargan de velar por la integridad de los demás trabajadores y cuentan con competencias para detectar peligros a tiempo.
Por este motivo, la ACHS ofrece cursos de capacitación gratuitos pensados exclusivamente en las necesidades de las Pymes, logrando formar a trabajadores para que sean un real aporte a la hora de disminuir la accidentabilidad y a la vez permiten optimizar los procesos productivos, un aspecto fundamental para los pequeños emprendimientos.
Los beneficios de contar con un Monitor en Prevención
Más cultura preventiva: Los Monitores adquieren un compromiso con el bienestar de todos los trabajadores y para eso, deben crear hábitos de seguridad y promover el autocuidado.
Bienestar de los trabajadores: Un ambiente laboral seguro y con menos accidentes genera una actitud positiva en los trabajadores, quienes perciben un respaldo de parte de la organización.
Mejor comunicación: El Monitor se convierte en un buen canal entre los trabajadores y el empleador, recibiendo comentarios, observaciones y sugerencias sobre lo que se puede mejorar en materia preventiva.
Más alerta: Al lograr una mayor conciencia preventiva y practicar el autocuidado, aumenta la capacidad para detectar riesgos y peligros a tiempo. El Monitor puede investigar las causas de un accidente laboral y así evitar que se repita.
¿Cómo ser Monitor en Prevención?
Las condiciones que se deben cumplir son:
Modalidad:
Consulta llamando al Call Center ACHS 600 600 2247 o solicitando más información al experto ACHS a cargo.