En muchas empresas se solicitan trabajadores que tengan salud compatible con el cargo que se ofrece, ya sea por los peligros asociados o por las exigencias del puesto. En el caso de las actividades que se ejecutan en altura (sobre 1.8m), es importante descartar alteraciones de salud que puedan significar una exposición del trabajador a un potencial de accidente, por lo que es necesario implementar una evaluación laboral.
Existen trabajos que, por su naturaleza, se asocian a un mayor peligro de sufrir accidentes como sucede con las actividades que se desarrollan en altura física, por una caída libre. Antes de desempeñarse en trabajos bajo esta condición, es importante que se descarte la existencia de alteraciones de salud que signifiquen un aumento en la potencialidad de sufrir un accidente, además de entregar herramientas que mejoren la seguridad de los trabajadores.
Los accidentes laborales a raíz de una caída desde altura o desnivel, generalmente tienen consecuencias graves e incluso, fatales. Si bien ocurren en los diferentes sectores productivos, la construcción es la actividad económica que registra índices de accidentabilidad y fatalidad importantes por esta casuística.
Quienes realizan trabajos en altura física deben contar con un estado de salud compatible con el tipo de actividad, además de estar capacitados en los controles de operación, prevención de accidentes y en el uso adecuado de los elementos de seguridad.
Con el fin de apoyar a las empresas en la selección de trabajadores que cumplan con todas las condiciones necesarias para este cargo, el Servicio de Evaluaciones Laborales (SEL) de la ACHS ofrece una completa evaluación de salud para quienes se desempeñan bajo esta condición o esperan desempeñarse.
Las evaluaciones laborales consideran:
● Consulta médica orientada a detectar alteraciones del equilibrio, visuales, neurológicas, musculoesqueléticas y la existencia de patologías con mayor riesgo cardiovascular.
● Exámenes de laboratorio y funcionales, tales como electrocardiograma en reposo para los trabajadores mayores de 40 años.
● Evaluación visual que mide agudeza lejana, profundidad y discriminación de colores.
Si estás interesado en una evaluación, agenda una hora llamando a nuestro Call Center al 600 600 2247 o escríbenos al mail [email protected].