Inscríbete en el Encuentro de Comités Paritarios ACHS en Movistar Arena
Invitamos a todos los integrantes de Comités Paritarios a participar en la jornada que organiza la ACHS este 21 de Agosto, titulado “La comunicación, medio para crecer en conocimiento en S&ST”. Es una oportunidad muy enriquecedora para que los asistentes puedan intercambiar buenas prácticas, gestiones exitosas y conocimientos preventivos.
Los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad cumplen un rol fundamental en la difusión de los conocimientos sobre salud y prevención de riesgos, además de ser los responsables de generar cambios en las conductas peligrosas de los trabajadores, y así instaurar ambientes laborales más seguros. Para profundizar en sus competencias respecto a estos temas, ACHS organiza encuentros donde reúne a los representantes de los Comités afiliados, con el fin de reforzar y entregar nuevas herramientas que ayuden a mejorar su gestión.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
08:30 – 09:30 Recepción y acreditación de participantes
09:30 – 09:45 Bienvenida y saludo a las autoridades
09:45 – 09:55 Palabras de bienvenida. Sr. Víctor Riveros I. Director ACHS
09:55 – 10:00 Testimonios empresas: Buenas prácticas
Aramark / Entel / Municipalidad Peñalolén / Salomón Sack / Banco Penta / MOP / Poder Judicial de San Miguel / Hospital del Trabajador Santiago
10:00 – 10:40 Exposición principal
10:40 – 10:45 Testimonios empresas: Buenas Prácticas II
Municipalidad de Santiago / Ideal / Lavalin SNC / Municipalidad de San Pedro / Clínica Indisa / Agrosuper Rancagua / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Acma / Centro de Salud Bellavista de la Corporación Municipalidad de La Florida / Scotiabank
10:45 – 11:00 Visión ACHS en Seguridad y Salud Ocupacional.
11:00 – 11:05 Saludo Autoridad
11:05 – 12:00 ACHS a su servicio, atención en stand con especialidades.
Durante el Encuentro de Comités Paritarios 2013 habrá una feria con stands informativos de las distintas áreas y especialidades de Prevención que dispone la ACHS para sus más de 42 mil empresas afiliadas en todo el país. En el lugar habrá 2 Expertos ACHS que ayudarán a los asistentes a entender la lógica de funcionamiento del software de gestión de Comités Paritarios.
12:00 Cierre
Compartir buenas prácticas y conocimientos preventivos
Lo que un Comité Paritario puede obtener de estas jornadas dedicadas a la prevención, se resume a continuación:
Acceso a nuevos conocimientos
Los integrantes de todo Comité deben estar siempre actualizados en materias de seguridad y salud ocupacional, por lo que es fundamental su asistencia a estas actividades. Aquí podrán obtener enseñanzas sobre:
• Conocer nuevas formas para vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención, higiene y seguridad que hoy aplica la ACHS en las empresas afiliadas.
• Aprender cómo investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
• Conocer las últimas normativas legales publicadas, para asesorar e instruir a los trabajadores para el correcto uso de los elementos de protección personal. Un ejemplo de ello, es la Resolución Nº 19 sobre selección, tipos y mantención de cascos.
• Conocer nuevas técnicas para realizar observaciones planeadas en puestos de trabajo.
• Adquirir nuevas ideas para impulsar la capacitación de los trabajadores en materias de seguridad y salud ocupacional.
Buenas prácticas preventivas
Conocer las experiencias prácticas que otros Comités ya han implementado exitosamente, con el fin de poder replicarlas en sus ambientes de trabajo. Además, los Comités tendrán la posibilidad de:
• Generar redes de contactos para compartir experiencias y conocimiento.
• Conocer cómo la ACHS puede apoyar su gestión en relación a las capacitaciones que se encuentran a su disposición, en función de profundizar en su rol.
• Conocer los servicios que entrega la ACHS respecto a la asesoría en diferentes materias como: riesgos psicosociales, ergonomía, ruido, salud ocupacional, entre otros.
Beneficios para el Comité
Estos encuentros permiten que los participantes vuelvan a entusiasmarse con la misión de comunicar el mensaje preventivo a los trabajadores, además de:
• Desarrollar sus competencias para realizar una gestión de excelencia.
• Reconocer el impacto que tiene su gestión en la seguridad y salud ocupacional tanto de los trabajadores de su empresa, como de sus familias.
• Lograr ser reconocidos como un referente de seguridad y salud ocupacional entre los colaboradores de las empresas a las que pertenecen.
Los próximos desafíos
Los Comités de nuestras empresas afiliadas se comprometieron con el desafío de bajar las tasas de accidentabilidad de manera considerable. Se comprometieron con la prevención de riesgos con dedicación y responsabilidad. Pero aún queda camino por recorrer y metas por cumplir, tales como:
• Generar una influencia de mayor relevancia al interior de la organización y en los trabajadores.
• Desarrollar competencias en aspectos como conocimiento de la Ley, motivación de personas y logro de objetivos, trabajo en equipo y reuniones efectivas.
• Fijar objetivos más claros y contundentes, y lograrlos en los plazos establecidos.
• Ampliar sus conocimientos sobre sistemas y modelos de gestión.