¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Las enfermedades cardiovasculares afectan a gran parte de la población chilena, siendo una de las principales causas de muerte en nuestro país. Te ayudamos a modificar algunos hábitos y mejorar tu alimentación para proteger a uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo.
Un corazón sano nos permitirá tener una vida a la altura de nuestras expectativas. Cualquier patología en él, repercute en el resto de nuestro organismo, generando desde cansancio a incapacidades físicas como la cardiopatía o enfermedad coronaria. Por eso, es necesario que aprendas a cuidarte, para disminuir los factores de riesgo.
Un peso y colesterol estable son fundamentales para un buen cuidado del corazón y no requiere grandes cambios. Lo principal es mantener una dieta balanceada, rica en fibra, legumbres, cereales integrales y baja en grasas y azúcares.
Este cambio en tu alimentación repercutirá favorablemente en tu peso. Sin embargo, la ingesta de calorías podría resultar un problema si no la controlas. Es importante que mantengas un consumo apropiado de calorías según tu contextura y salud.
Una manera sana y simple de disminuir el colesterol y la acumulación de grasa en las arterias es comer manzana y pomelo con frecuencia. Ambas frutas previenen el envejecimiento prematuro de tejidos, ya que son ricos en antioxidantes. El ajo también es otro aliado de las arterias limpias. Su consumo impide que se obstruyan y restaura los daños por acumulación de grasas.
También es recomendable incluir una mayor cantidad de legumbres, pescado y avena en tus comidas. Ya sea en la cena, almuerzo o desayuno, estos alimentos ricos en fibras y bajos en grasas saturadas, ayudan a disminuir los niveles de triglicéridos e impiden la absorción de colesterol en el organismo.
Dormir bien y recrearte es esencial para tu salud y el bienestar de tu corazón. El estrés y la ansiedad en exceso pueden contribuir a dañar tu corazón. Por eso, es importante realizar actividades que te permitan descansar y divertirte.
Una rutina que incorpore deporte o actividades físicas como el baile o yoga, ayuda a mejorar la circulación sanguínea, manteniendo tus venas y arterias despejadas. Además, es fundamental respetar tus horas de sueño. Debes considerar que los especialistas recomiendan que los adultos duerman, en promedio, ocho horas diarias.
Los controles médicos periódicos -al menos una vez al año- permiten conocer tu estado de salud, identificar factores de riesgo y las medidas que debes tomar para cuidar tu corazón. Diagnosticar oportunamente trastornos como la presión alta y la hipercolesterolemia -colesterol alto- evita que estos evolucionen a estados más graves, que pueden poner en riesgo tu vida.
En el caso de tener la presión alta es recomendable controlarla diariamente. Para esto, puedes adquirir un tensiómetro y realizar el control en tu casa o, también, puedes acercarte a cualquier farmacia, que por lo general disponen de este tipo de aparatos. Recuerda que cualquier variación en tu salud puede ser un aviso que te ayude a prevenir futuras alteraciones.
La edad recomendada por los médicos para iniciar los chequeos cardiovasculares preventivos es a los 45 años. Sin embargo, si tienes antecedentes de enfermedades al corazón en tu familia, es prudente comenzar a controlarte lo antes posible.
Si cuidas tu corazón incorporando a tu rutina estos sencillos hábitos, estarás protegiendo tu vida. Llevar una dieta balanceada, hacer actividad física y descansar correctamente, repercutirá no sólo en tu salud física, sino emocional. Disfrutarás aún más tu día a día, reduciendo el estrés y saliendo de la rutina.