Los eventos desprevenidos e incontrolables, como temblores y terremotos, suelen llenarnos de sentimientos como el miedo, la ansiedad y la incertidumbre. Muchas veces podríamos perder la capacidad de pensar objetivamente, llegando incluso a poner en mayor riesgo nuestra vida. Por ello, te dejamos consejos claves para volver a casa y estar seguros tras estas eventualidades.
Chile es un país sísmico, y si bien muchos suelen estar acostumbrados a los temblores, cuando estos ocurren y las personas se encuentran fuera de casa, suelen tener episodios de angustia o desesperación. Por eso, si en estas situaciones el pánico te inunda, sin que puedas retomar tu ritmo de vida fácilmente, estos consejos son para ti:
- Comunicación: es bueno mantener una comunicación fluida con tus seres queridos y amigos. Está demostrado que la contención de nuestro entorno y el volver paulatinamente a la rutina, aunque sea tras unos días, ayuda a volver a nuestro estado normal, reduciendo la ansiedad y tensión tras la situación vivida.
- Asiste al doctor: no te automediques y visita al doctor cuando la sensación de miedo o estrés se mantiene, ya que es un paso fundamental. Probablemente no sea más que un cuadro de estrés post traumático, pero si te automedicas, podrías causarle daño a tu organismo, como una intoxicación.
- Preocúpate de adultos mayores y niños: ambos pueden desestabilizarse por estrés, por lo que ten siempre presente si necesitan de algún medicamento y mantente atento a sus necesidades. A veces la angustia puede manifestarse en llanto. Recuerda evitar exponerlos a imágenes fuertes, que posean un alto contenido de violencia o sangre.
Estos consejos, permitirán que no ocurra nada grave y te ayudarán a volver a la normalidad en menor tiempo.