úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Consejos preventivos para el manejo de sustancias peligrosas

30/10/2015
Consejos preventivos para el manejo de sustancias peligrosas
Aquellas sustancias que producen daños momentáneos o permanentes a la salud de las personas, al medio ambiente o a las maquinarias de un lugar de trabajo, son consideradas peligrosas. Por esto, uno de los mayores riesgos en relación con su manipulación está asociado a fugas y derrames. Aquí te enseñamos cómo prevenir.
Algunos tipos de trabajo implican el manejo de materiales peligrosos por parte de los trabajadores, tales como gases, productos explosivos o corrosivos, sustancias químicas, entre otros.
La correcta manipulación de ellos ayuda a prevenir accidentes graves y enfermedades profesionales que pueden llegar a afectar incluso de forma crónica a un trabajador.
Cómo manipular correctamente sustancias peligrosas
Planifica bien el trabajo antes de realizarlo: cumple con todos los procedimientos y protocolos.
Revisa bien la hoja de datos de seguridad: hazlo siempre antes de manipular cualquier sustancia.
No trabajes con sustancias para las que no tienes autorización o capacitación: cada trabajador debe contar con conocimientos previos antes de realizar una tarea.
Observa minuciosamente el entorno antes de manipular la sustancia: comprueba que no haya otras personas alrededor.
Fíjate en las señales de advertencia: observa dónde se indica la presencia de sustancias peligrosas y comprueba que los accesos estén restringidos.
Informa sobre cualquier malestar físico que presentes: comunícalo a la jefatura para tomar las medidas oportunas.
Siete pasos a seguir en caso de derrame o fuga
Si se presenta una emergencia, realiza el siguiente procedimiento:
1.- Evacúa rápidamente el área afectada.
2.- Da aviso inmediato a la jefatura y a compañeros de trabajo.
3.- Llama a Bomberos y Carabineros, explica la emergencia y entrégales la información de la Hoja de Datos de Seguridad.
4.- Sólo si no está en riesgo tu seguridad, intenta cortar el suministro de gas y luz.
5.- Si hay lesionados, llama de inmediato al número de emergencias de la ACHS 1404.
6.- Mantente alejado del área contaminada y quédate en las zonas de seguridad. Coopera para lograr que el resto de los trabajadores haga lo mismo.
7.- Se podrá ingresar a las dependencias sólo cuando las autoridades lo estimen conveniente.
Ante cualquier reclamo, apelación, denuncia o disconformidad, Ud. puede dirigirse a la Superintendencia de Seguridad Social. www.suseso.cl
Cerrar