La Norma Técnica Nº 142 del MINSAL estableció que los accidentes laborales graves que ingresen a la red de salud pública y privada deben ser notificados inmediatamente a la autoridad sanitaria.
¿Para qué?Para registrar en forma oportuna y sistemática los accidentes de trabajo fatales (ATF) y graves (ATG), con el fin de conocer y caracterizar los factores de riesgo e implementar las medidas de prevención, control y acceso a las correspondientes prestaciones de salud.
¿Quiénes pueden notificar?• Empleadores o personal designado para ello.
• Directores de establecimientos de salud públicos y privados, o persona designada para ello.
• Representante legal o persona designada para ello, del Organismo Administrador de la Ley Nº 16.744.
• Representante legal, o persona designada para ello, de empresas con sistema de Administración Delegada.
• Médico tratante del paciente.
• Directores de establecimientos de salud públicos y privados, o persona designada para ello.
• Personal del área de admisión o urgencia de los establecimientos donde concurra el paciente.
• Cualquier persona que tenga conocimiento del evento.
Criterios de gravedad sujetos a notificación inmediata de acuerdo a Norma Técnica n°142 - MINSAL |
Con criterios de gravedad SUSESO: |
Accidentes fatales. |
Obligan a realizar maniobras de reanimación. |
Obligan a realizar maniobras de rescate. |
Ocurren por caída de altura, de más de 2 metros. |
Provocan, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo. |
Involucran a un número tal de trabajadores/as que afecta el desarrollo normal de la faena afectada. |
Involucran a dos o más trabajadores/as, con un origen y lugar común (evento colectivo). |
Diagnóstico de Graves MINSAL |
Fractura de cualquier parte del cuerpo. |
Traumatismos encéfalo craneanos, de acuerdo a Guía Clínica GES. |
Politraumatizados de acuerdo a Guía Clínica GES. |
Intoxicación por cualquier sustancia química. |
Quemaduras graves, de acuerdo a Guía Clínica GES. |
Trauma ocular grave, de acuerdo a Guía Clínica GES. |
Toda lesión grave con el potencial de generar invalidez parcial o total. |
Responsabilidades de los diferentes actores
EMPRESA• Denunciar todo accidente grave mediante la DIAT.
• Dar cumplimiento a la legislación vigente.
ACHS• Notificar toda vez que ingrese un trabajador accidentado y que cumpla con los criterios de gravedad.
• Hacer seguimiento de los casos notificados hasta el alta o evaluación de incapacidad del afectado.
SEREMI• Coordinar y promover las denuncias recibidas y efectuar la búsqueda activa casos.
• Investigar el accidente.
• Levantar el acta de resolución, si correspondiera.
• Aplicar las medidas sanitarias, si correspondiera.
• Verificar el cumplimiento de la legislación vigente.