¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Fatiga, falta de concentración, náuseas, quemaduras en la piel y problemas a la vista son sólo algunas de las consecuencias que puede provocar la exposición prolongada a la radiación solar. Si trabajas al aire libre, recuerda considerar estas medidas para prevenir posibles enfermedades profesionales.
Rubros como la construcción, agricultura, pesca, minería, transporte y comercio son donde los trabajadores se encuentran más expuestos a los peligros de la radiación solar. Sin embargo, todos quienes trabajen al aire libre deben tomar ciertas precauciones básicas para prevenir molestias.
Estar bajo el sol puede tener consecuencias mentales y físicas, las que se relacionan directamente con el tiempo de exposición. A mayor tiempo, mayores serán los efectos acumulativos, por lo que la primera indicación siempre es controlar los periodos de exposición y contar siempre con un área sombreada que permita evitar el contacto directo.
Los peligros de la exposición prolongada
Quienes trabajan bajo el sol pueden manifestar algunos de estos síntomas, siempre dependiendo de la radiación del momento y el tiempo de exposición:
Muchas de estas molestias pueden derivar en patologías graves como cáncer a la piel o cataratas, por eso es imprescindible que los colaboradores cuenten con la vestimenta y los elementos de protección adecuados, además de adoptar conductas de autocuidado y seguir ciertas recomendaciones:
D.S 594: las responsabilidades de los empleadores
El Decreto Supremo nº 594 aborda las condiciones sanitarias y ambientales básicas que deben existir en los lugares de trabajo. En él se establece que los empleadores de trabajadores expuestos deben realizar la gestión del riesgo de radiación UV de origen solar, adoptando medidas de control adecuadas. La ley indica que al menos, los empleadores deben realizar lo siguiente: