úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Campaña de cultura preventiva: por ti y los tuyos, cuídate siempre

12/12/2012
Campaña de cultura preventiva: por ti y los tuyos, cuídate siempre
El objetivo de esta iniciativa, es lograr disminuir la cantidad de accidentes que ocurren no sólo en el trabajo sino que también en el hogar y la vía pública. Para lograrlo, la ACHS ha instalado diversos mensajes con atractivas imágenes que buscan concientizar sobre la importancia del autocuidado.

¿Sabías que el 80% de los accidentes se producen por conductas inseguras? ¿Y que más de 700 personas al día sufren algún tipo de lesión? La principal causa de estos alarmantes números es la distracción de los peatones y conductores, el uso del teléfono celular al caminar o manejar, o el ir escuchando música con audífonos al andar a pie o en bicicleta. Por otra parte, según datos de la ACHS, los tipos de accidentes más comunes de sus trabajadores afiliados son golpes contra objetos o estructuras (2.276 al mes), caídas de diversa gravedad (2.174 mensualmente), y lesiones por cargar pesos excesivos o por realizar movimientos bruscos (1.995 al mes).

Para disminuir estas cifras, en la ACHS creamos la campaña “Por ti y los tuyos, cuídate siempre”. Desde el 4 de diciembre de este año, el Metro de Santiago y diversas áreas de la vía pública nacional están cubiertas por importantes mensajes y consejos para promover el autocuidado, la seguridad y la prevención en nuestra comunidad. La idea central de esta campaña es instalar una cultura preventiva en el país, generar una conciencia masiva de estos temas y lograr así una disminución en nuestras preocupantes cifras de accidentes. La campaña fue instalada en lugares con una alta circulación de la comunidad:

- En el Metro de Santiago y Valparaíso.
- En la vía pública de Santiago, Antofagasta, V Región, Concepción y Temuco.
- En diversas Micros del Transantiago.

La campaña está enfocada en los accidentes laborales y los principales riesgos a los que están expuestas las personas de manera transversal, y con mensajes preventivos para promocionar el autocuidado en torno a cuatro categorías de accidentes.

- Atropellos o choques.
- Caídas del mismo nivel.
- Caídas de distinto nivel.
- Diferentes golpes.

Finalmente, el propósito de esta campaña es que peatones, ciclistas y conductores, y en general todas las personas, reconozcan las conductas riesgosas, las eviten, y así logren reducir las tasas de accidentes en nuestro país.






Cerrar