úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Aprende lo que debes saber sobre las enfermedades profesionales

19/12/2014
Aprende lo que debes saber sobre las enfermedades profesionales
Una enfermedad profesional es una patología causada directamente por el ejercicio del trabajo que realiza una persona. Esta dolencia puede provocar algún tipo de discapacidad o invalidez, y en casos más extremos, la muerte.

¿Qué debo hacer si sospecho que sufro una enfermedad profesional?

Debes acudir a un centro ACHS y presentar tu cédula de identidad junto a una carta de la empresa donde se solicita la evaluación por posible enfermedad profesional. Sin embargo, este documento no es un requisito obligatorio para solicitar el estudio.

¿Quién determina si una enfermedad es de carácter laboral?

Los profesionales ACHS son los encargados de realizar la evaluación médica pertinente y en algunos casos, solicitar los exámenes que ayudarán a establecer el origen de la patología. Los antecedentes médicos son esenciales en este proceso, ya que a través de ellos se determina si existe relación directa entre la actividad realizada y las molestias. Además, se debe evaluar la existencia, en el lugar de trabajo, del agente causante de la enfermedad y analizar si existe un tiempo e intensidad de exposición suficiente para producir la patología.

¿Qué pasa si una enfermedad no es catalogada como profesional?

Si después de la evaluación se resuelve que la enfermedad no tiene origen laboral, la atención en el centro ACHS (conforme a lo dispuesto por la Superintendencia de Seguridad Social) será cobrada al respectivo sistema previsional que posea el paciente (Fonasa o Isapre). En los casos donde haya habido reposo previo o requiera reposo futuro, se extenderá una licencia médica de carácter común. En este caso, el tratamiento deberá realizarse a través del sistema previsional de salud del trabajador.

¿Existe plazo para denunciar y notificar una enfermedad profesional?

No hay plazos fijos o determinados para presentarse a un centro ACHS y solicitar una evaluación por posible enfermedad profesional. Si una persona siente molestias físicas o psicológicas que atribuye a su ejercicio laboral y acude a la ACHS varios días o meses después, esto no influirá necesariamente en el diagnóstico médico.

¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades profesionales?

Las empresas, con ayuda del Comité Paritario y el apoyo técnico de la ACHS, deben detectar y evaluar oportunamente los posibles riesgos presentes en los lugares de trabajo y aplicar programas de control que puedan erradicarlos o mitigarlos. Este plan preventivo debe incluir uso de elementos de protección personal y cursos de capacitación que instruyan al trabajador sobre los riesgos a los que se expone y promuevan prácticas seguras.
Cerrar