En estos recintos, aun cuando los riesgos son variados, la mayoría de los accidentes ocurren en la cocina. Para prevenirlos, no solo se debe implementar y promover medidas de seguridad entre los trabajadores, sino que además tiene que existir una adecuada gestión organizacional que evite este tipo de eventos.
En bares y restaurantes podemos encontrar una alta recurrencia en los accidentes, donde casi el 60% de ellos afecta a los dedos de las manos y los brazos y la mayoría ocurre mientras se manipulan alimentos o se trasladan productos y/o implementos de un espacio a otro.
¿Cómo prevenir los accidentes más comunes?
En este tipo de locales son cinco los incidentes que más se repiten: contacto con objetos cortantes; caídas y golpes; sobreesfuerzos y proyección de líquidos calientes. Para prevenirlos, revisa y pon en práctica estos simples consejos:
Contacto con objetos cortantes
Selecciona el cuchillo adecuado según la tarea a realizar y úsalo con cuidado
- Manipula objetos cortantes solo si estás capacitado y cuentas con la formación correspondiente.
- Usa cuchillos que posean mangos bien diseñados, estén en buenas condiciones y con sus hojas correctamente afiladas.
- Cuídate con los elementos de protección personal adecuados para la tarea que realizarás.
- Respeta siempre los procedimientos de trabajo seguro.
- Las herramientas punzantes y cortantes guárdalas en un lugar distinto al resto de los utensilios. Su orden facilita el trabajo y previene accidentes.
- Los desechos corto punzantes, deposítalos en envases resistentes (de cartón o plástico) y no junto a los otros residuos que normalmente van en bolsas de basura.
Caídas
- Limpia de inmediato cualquier líquido, grasa, residuo u otro elemento que se derrame en el piso
- Mantén siempre despejados los pasillos y vías de accesos.
- No dejes elementos que puedan obstaculizar el paso y con los que alguien pueda tropezar
- Instala rejillas para la evacuación de líquidos
- Coloca un revestimiento o pavimento con características antideslizantes
- Usa un calzado adecuado, con características antideslizantes
Golpes
- Revisa aristas, cantos de muebles y superficies de trabajo. Si presentan desperfectos, deben estar protegidos
- Mantén las puertas de cajoneras siempre cerradas
- Si hay repisas o soportes donde se cuelgan elementos de cocina, fíjate que estos se encuentren bien instalados
- Siempre mantén el orden para evitar que alimentos o implementos puedan caer desde estantes en altura
Sobre esfuerzos
- Utiliza equipos auxiliares para el movimiento de carga
- Respeta los límites de peso que puedes cargar.
- Hombres: 50 kilogramos
- Mujeres y menores de edad: 20 kilogramos
- Las embarazadas nunca deben cargar peso
- Sigue las recomendaciones básicas para el manejo de cargas: flecta las piernas, mantén la espalda recta y la carga cercana al cuerpo.
- Realiza pausas de ejercicios donde puedas relajar y ejercitar las distintas partes del cuerpo
- Solicita ayuda a tu equipo de trabajo si debes mover elementos de mucho peso y no es posible subdividir la carga en unidades más pequeñas
- Utiliza tachos de basura con ruedas para facilitar su transporte. Las bolsas de basura no deben ser de gran tamaño, para así evitar sobreesfuerzos durante su manejo
Proyección de líquidos calientes
- Comprueba que las máquinas y utensilios de trabajo estén en buenas condiciones y nunca llenes los recipientes hasta el borde
- Al usar una freidora, comprueba el termostato antes de introducir los alimentos
- Evita el derrame de aceite caliente comprobando periódicamente su nivel
- Siempre cambia el aceite en frío • Nunca salpiques agua sobre el aceite caliente
- Orienta los mangos de los recipientes hacia el interior del área de cocción
- No apoyes objetos que puedan producir quemaduras sobre superficies inestables
La importancia de la organización y la coordinación al prevenir
- Muchos de los accidentes que ocurren en bares y restaurantes tienen que ver con las características propias de estos negocios. Una buena forma de prevenirlos, es coordinando correctamente todos los procesos de trabajo.
- Contar con el número de trabajadores adecuado para la fluctuación de clientes, contratar a personal idóneo para cada tarea e implementar a través de la ACHS, cursos de capacitación para las distintas labores, son algunas de las consideraciones que debe tener el empleador.
- Para conocer la oferta de capacitaciones disponibles, ingresa a www.campusachs.cl, donde podrás conocer los cursos online y presenciales a los que puedes acceder.